Cuando hablamos de posicionamiento en Youtube o Video Seo Youtube nos vienen a la mente una serie de factores que todos creemos importantes a la hora de posicionar nuestros videos, entre los cuales no pueden faltar como en una estrategia de SEO sin ser de Youtube los básicos en cuanto a enlaces entrantes, antiguedad del canal/web, videos insertados en otras webs, etc…
Pero lo que vamos a ver hoy son las diferentes partes en que se divide el poscionamiento para videos y a cual debemos de dar más importancia. Cómo en cualquier estrategia de este tipo hay tantas cosas por hacer que si hacemos las más básicas ya estamos haciendo más que el 90% de la gente por lo que ponte las pilas y no dejes de pasar esta oportunidad para hacer que tus videos tengas más visibilidad.
Antes de nada decir que una estrategia de marketing en Youtube no es el ya lo he hecho y ahora me siento a esperar para ver como mis videos salen los primeros desde el primer día, más bien es un trabajo de día en día que se ve recompensado con el tiempo y una vez que el buscador/red social/plataforma videos ve que hay un trabajo detrás. La cuestión no es de subir 4 videos y esperar a que suene la flauta de aparecer el primero. Acuerdaté de que hay un trabajo previo de identificación de keywords, fijación de objetivos, planificación de la estrategia y de localizar a nuestro cliente potencial.
Para arrrancar vamos a exponer cuales son los principales puntos para tener un buen posicionamiento video SEO Youtube:
- Engagement
- Contenido
- Autoridad del Canal
Y dentro de cada una podemos verlos por separado:
ENGAGEMENT
- Links entrantes
- Videos embebidos en otras webs/blogs
- Número de veces compartido en Redes Sociales
- Comentarios y Videorespuesta
- Retención de la audiencia. Relativa y absoluta.
- Favoritos/Likes
CONTENIDO
- Título y nombre fichero subido
- Descripción con links del video
- Tags
- Frecuencia subida videos
- Transcripción
- Anotaciones
- Calidad HD
- Playlists
- Relación Nºvideos con Nºvisionados
- Keywords video
AUTORIDAD DEL CANAL
- Antiguedad del canal
- Suscriptores del canal
- Visionados
- Keywords canal
- Descripción del canal
- Título del canal
¿Cuales crees que son más determinantes por tu experiencia? La potencia de todo lo social puede determinar y mucho el posicionamiento de tus videos sin olvidarnos de hacer un buen trabajo previo a la hora de marcar todo el contenido.
Este post es parte de mi experiencia con diferentes canales y la aportación de SeoMoz y tagseoblog.com
Y si quieres saber más el próximo día 18 estaré hablando de videomarketing y Youtube en la sala Camon de Madrid. Puedes inscribirte aquí.
O el 27 de Junio en la Catedral de la innovación en su sede de la Vaguada hablando de Google+ y Hangouts. A la que también puedes incribirte en este otro link.
Ya sabes que si te ha parecido interesante y te apetece compartirlo para mi sería un placer, nos vemos el jueves.
Excelente artículo Javier. Generalmente yo a mis clientes locales de Argentina les hago una explicación global sobre estos temas, creo que faltaría es el trabajo de Linkbuilding el cual genera un incremento de la visibilidad y relevancia a cada video, es un punto crucial elevar el Page Authority para llevar a la cima al video, ya que el la Autoridad de Dominio de You tube es muy buena.
Que sigas aportando. Quedo a tu disposición en el caso que quieras que participe.
Saludos
Emilio Acosta
Muy bien expuestos los puntos clave a tener en cuenta. Muchas gracias.
Desde luego el linkbuilding es fundamental.
Otro tema interesante, relacionado con este, sería cómo trabajar el SEO en webs con videos embebidos que suponen gran parte de su contenido.
un saludo