Cuando hablamos de los «básicos» a la hora de arrancar una estrategia de video siempre hago hincapié en los 3 que son fundamentales para no dar el salto al vacio y que son: la iluminación ya sea natural o artificial, la calidad del video y el sonido.
Y para ello vamos a ver hoy una serie de accesorios que nos pueden ayudar a tener ese punto de diferenciación a la hora de dar el siguiente paso, no son necesarios para empezar si tienes un Pc/Mac con una buena webcam o si lo que quieres es probar este mundo y más tarde comenzar a avanzar en alguno de los anteriores . Son simplemente para dar ese paso más que los demás.
Estos 3 accesorios para mejorar tus webinars y screencast son:
ACCESORIOS WEBINARS 1 – MICRÓFONO USB BLUE YETI
El primeros de ellos es un micrófono de alta calidad de uso frecuente entre videobloggers y que puedes encontrar en las tiendas de Apple o en las diferentes webs de Amazon por paises con una diferencia considerable de precios, por poner este como ejemplo en Amazon.com vale 113,74$ y en Amazon.es 174,38€. La verdad es que el cambio de moneda está hecho como el culo pero si no quieres esperar más días el envio o esperar a que te paren el envío, no te queda otra.
ACCESORIOS WEBINARS2 – WEBCAM LOGITECH C920
Si estás buscando mejorar la calidad de tu webcam o no tienes en tu PC de sobremesa una, dentro de las opciones que Logitech nos pone en su oferta de productos tenemos la webcam C920 cuyas principales caracteristicas nos sirven y mucho para tener una calidad de video muy alta: 1080p, una óptica carl Zeiss y una compresión de video H264 que nos acelera las cargas y requiere menos recursos del ordenador. Viene incorporado un micrófono stereo de alta calidad. Al igual que el producto anterior puedes encontarlo en Amazon.com por 72,99$ y en Amazon.es por 78€
ACCESORIOS WEBINARS 3 – AURICULARES DE CONTORNO DE CUELLO MOTOROLA S10HDRD
Y ya para rematar estos tres accesorios llegamos a estos auriculares bluethooth que nos darán ese aspecto más profesional a la hora de encarar nuestras grabaciones delante del ordenador y que evitaran el engorroso problema de los cables. Si bien estos 3 accesorios no son imprescindibles, con ellos daremos el paso hacia una presencia digital en video que nos diferenciará y mucho de nuestros competidores. Puedes encontrarlos en Amazon.es por 47,80€ y en Amazon.com por 49,95$. En este caso no es que ganemos pero el cambio está mejor hecho. También tienes que tener en cuenta el tema de los gastos de envio.
Todos los enlaces de Amazon.es están asociados a una cuenta de marketing de afiliación.
Si te ha interesado el artículo y crees que puede ser de interés para tus contactos, no dudes en compartirlo.
¿Conoces algún otro accesorios webinars que sea de utilidad? Compártelo con todos en los comentarios.
Hola Javi, yo tengo la Logitech C920 y es una maravilla. Por Skype la gente no para de decirme: «pero que bien que se te ve, ¡qué claro!». Sin embargo, tiene una pega: el micrófono. Es bastante pésimo, la verdad. Aún así, recomiendo al 100% esta webcam. Luego, el tema del sonido hay que resolverlo de otra forma. Yo tengo unos auriculares con micro (pinganillo) USB Logitech Headset H360. En plan teleoperadora. Pero van la mar de bien. Incluso escucho la música y los vídeos con ellos. Y el tema de la luz… Allá que voy: 2 lámparas de escritorio del Ikea con bombilla de luz blanca directamente enfocados a la cara. En fin, éste es mi set y de momento me va ok.
Gracias Javi por tus artículos.
Saludos
Hola Guillem:
Muchas gracias por tu aportación sobre tus accesorios para webinars/videoconferencias.
La calidad de la logitech C920 es brutal y me gusta el truco de la iluminación. Yo utilizo un flexo con una hoja para difuminarlo un poco y que no de tanta luz.
Gracias por tus palabras.
Un saludo.
Hola Javi, quería hacer una consulta en relación al micrófono USB. Yo grabo directamente con el microfono de la webcam Microsoft LifeCam Cinema 720p y en todas las grabaciones tengo «ruido» de fondo (seseo) que editándolo un poco se puede mejorar. No se si con este micro que propones en el artículo, ese «ruido de fondo» que captura el micro de la webcam, me lo ahorraría. Esta idea me atrae bastante.
¿Tienes alguna experiencia en este sentido?
¡Buen Jueves!
Hola Paul:
Pues te puedo decir que yo lo tengo y funciona muy bien. Y conozco a gente que lo tiene y muy buenas experiencias con él.
Tienes este también que va de cine. http://www.amazon.es/Blue-Microphones-Snowball-iCE-Micrófono/dp/B006DIA77E/ref=sr_1_1
Y si quieres parecer un pro en la página de Thomman (Excelente servicio) tienes este por 58€ http://www.thomann.de/es/the_tbone_sc440_usb.htm
Pero este último no lo he probado.
Un saludo.
ruido de fondo o seseo… no son lo mismo, seseo es cuando pronuncias una palabra que contiene la letra S y la misma es muy sonante y molesta (síntoma de que estas hablando de frente al microfono, muy serca o el mismo no tiene antipops)
por otra parte, ruido de fondo, es el ruido ambiental, puede ser el sonido del ventilador de techo de la oficina, los ventiladores del ordenador, la electricidad estática de los puertos usb por no tener polo a tierra en la instalacion de la casa o incluso sonidos ambientales que nosotros no escuchamos pero que el microfono aumenta hasta hacerlo audibles.
Hola Nico:
Muchas gracias por tu aclaración y queda documentada.
Un abrazo.
Hola Javi, el último que comentas es más competitivo en precio y por lo que he leído y escuchado se ajusta bastante bien a lo que estoy buscando, quitar el seseo de fondo que tengo con el micro de la webcam al grabar.
Creo que me voy a decantar por ese.
Ya te contaré
¡Gracias!
Saludos.
Hola, Javier, el micro que recomiendas también valdría para hacer vídeos? Yo grabo con el Mac normalmente Gracias
Hola Eva:
Cualquiera vale perfectamente igual que para PC y para Mac. Pero ojo estos valen para hacer webinars y screencast, si te vas a mover del portátil ya no.
El último del hilo de comentarios es que no lo había recomendado porque no lo he usado pero por el precio que tiene y conociendo la calidad de Thomann imagino que será bueno.
Cualquier otra duda ya sabes donde encontrarme.
Gracias y un saludo.
Bueno, yo en principio me pongo enfrente del ordenador y grabo, o sea que no me muevo mucho…
Es que veo que me falta audio cuando reviso los videos. Y como el nuevo Imovie me está volviendo loca,ja, ja
Muchas gracias
Hola Javier
quiero darte las gracias por tus excelentes vídeos y explicaciones. Me acabas de despertar de nuevo el gusanillo de mi carrera, que dejé de ejercer hace años. Gracias a gente como tú una recupera sus ilusiones y sueños. Con estas posibilidades que me has abierto me has dado nuevas esperanzas.
Muy buenos estas herramientas. Creo que me las voy a pedir, jejej.
Hola Gema:
Gracias a ti por estar ahí detrás. Desde este lado de la barrera hay veces que parece que no llegas pero mensajes como el tuyo animan aún más a seguir adelante con mucha más fuerza.
Mil gracias por el comentario.
Hola Javi, hay algun requerimiento para el ordenador para poder instalar la camara?
Hola Tania:
Ninguno.
¿porqué lo dices?
Abrazo.
Buenos días:
Porqué cuando grabo un vídeo enfocando la mesa de trabajo en posición normal (cómo cuando grabas imágenes habitualmente), l subirlo a youtube me sale en posición vertical?.
Cómo debo colocar el móvil en el cuello de ganso para que luego suba en horizontal?tal cual lo estoy grabando?
Gracias por tu ayuda!
Hola:
Graba girando el móvil en posición horizontal girandolo en el sentido contrario a las agujas del reloj
Abrazo.
Muchas gracias Javi. Me he comprado un Rode pero me da la sensación de que oye un poco «de fondo» (no sé cómo explicar; como hueco).
¿Con el Yeti puede cambiar esto?
¿O quizás el tema es que estoy acostumbrada a usar un micro de diadema que el sonido va más directo al micro?
Un saludo.
Hola Montserrat.
No se a que Rhode te refieres pero lo que si te puedo asegurar es que yo llevo 1 año con el Yeti y es una maravilla.
Ya me cuentas que vas a hacer.
Abrazo