¿Qué tipo de formato es mejor para un blog: Texto vs Video?

Cogiendo el hilo del post de Miguel Angel Riesgo tras el Webinar de ayer hablando sobre que tipo de formato es mejor para un blog si el texto o el video, vamos a ver cuales son las ventajas de uno y otro.
Con respecto al texto Miguel Angel nos deja su opinión en el post que puedes ver arriba yen el que destaca como parte fundamental lo económico y la rapidez del formato texto como lineas principales de su argumentación.
Para ir por partes entiendo que la rapidez sale desde su zona de confort que desde hace 5 meses postea una vez al día y ya tiene absolutamente dominado. El hecho de salir a su zona de aprendizaje le cuesta y por eso lo pone como un elemento principal, como el mismo reconoció en el webinar al principio no era así y  con el paso del tiempo fue recortando esos tiempos hasta llegar a esos 25 minutos de los que habla. El video puede tener una curva de aprendizaje mayor pero la adaptación a un nuevo medio es impepinable pero si reconozco que  para empezar un blog el formato texto es mejor pero teniendo en mente la evolución de este.
Y donde no puedo estar más en desacuerdo es en la parte económica, puesto que hoy en día tenemos múltiples herramientas gratuitas para arrancar nuestra identidad digital en formato video. En el post de «21 herramientas para tu estrategia de marca personal en video» puedes encontrar alguna de ellas y en el blog voy colgando reviews de algunas otras.
Durante el webinar hago referencia a Ivoox, herramienta que nos permite crear y colocar  podcast en nuestras entradas del blog haciendo llegar a nuestros lectores nuevos medios para poder leernos/oirnos y que puede ser un primer paso hacia esa presencia en video, dado que el simple hecho de escucharnos a nosotros mismos puede producir un rechazo inicial grande al no estar acostumbrados a escucharnos.
Pero los factores diferenciales del video vs texto y que pude desarrollar en el webinar que puedes ver abajo son estos:Pirámide Aprendizaje

  • Confianza
  • Credibilidad
  • Posicionamiento
  • Conversión más alta
  • Captación
  • Capacidad de transmitir emociones

 
Simplemente para despedirme dejar un dato más a favor del video y es la capacidad de recuerdo que deja este con respecto al texto es de un 50% más segun la pirámide de aprendizaje de Edgard Dale y que puedes ver arriba.
Y para terminar recuerda la frase de Confucio:»Lo veo y lo olvido, lo escucho y lo recuerdo, lo hago y lo comprenderé»
Y para ti, ¿Cuál es el mejor formato para un blog?

LOS 5 +1 GUIONES DE VÍDEO IMPRESCINDIBLES PARA NEGOCIOS ONLINE

Pierde el miedo a la cámara y ya nunca más te podrás decir que no puedes grabar tus propios vídeos.

GRATIS

4 comentarios en “¿Qué tipo de formato es mejor para un blog: Texto vs Video?”

  1. Antonio Álvarez Eguiarte

    Si pienso en un Blog, yo pienso en texto, en primer lugar; luego lo imagino con imágenes y/o con vídeo, que acompaña al texto. Ésto es lo que en general vemos todos.
    No recuerdo haber escuchado o leído, nunca, la palabra ‘video-blog’, tal como lo planteáis, tú Javier y Miguel Ángel (sin usar el término), y comparándolo con el texto. Mi opinión es que está muy bien cuando se comparten los dos formatos en un blog, y pudiendo reducir la cantidad de texto a una tercera parte (150… palabras) cuando see acompañe a un video.
    La conclusión es que el video, toma posición y es una tarea pendiente para muchos, el tener familiaridad con él y entrenarnos, acostumbrándonos a grabarnos,.., cosa que si se hace con calidad, al igual que si se escribe con calidad, «ya se puede sacar a la luz» y publicar.
    Saludos.

    1. Javier Manzaneque

      Hola Antonio:
      Como bien dices es un formato que tenemos que optar para el presente por la fuerza que tiene y que está tomando pero es complicado estar cómodo con una situación y plantearte de nuevo un cambio.
      A todos nos cuesta pero has de ver los múltiples beneficios al realizar una acción así.
      Muchas gracias por tu comentario.

  2. Hola,
    personalmente, yo he optado por la combinación de las dos cosas. El texto, te ayuda con el posicionamiento y el video te ayuda con la visibilidad. En cuanto a la duración, soy partidario de videos cortos 2-3 minutos.
    Respecto donde también discrepo es en el precio. Como indicas hay muchas herramientas gratuitas o muy económicas que te permiten hacer vídeos de gran calidad.
    Saludos

    1. Hola:
      La mejor opción es tener las 2 como bien dices pero muchas veces somos esclavos de nuestro tiempo.
      Hay muchas opciones y muy interesantes para hacer videomarketing low cost ahora mismo.
      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba

Reserva tu sesión Gratuita

Rellene el siguiente formulario para reservar una sesión de consulta de 30 minutos sin compromiso.

Le responderé en un plazo de 24 horas.