10 razones indiscutibles por las que deberías tener un vídeo-Blog si eres Coach

Probablemente lleves dándole vueltas a eso del formato del vídeo.
Pero no terminas de arrancar, de decidirte.
¿Te reportará beneficios a ti un canal de YouTube? ¿Es mejor tener un vídeo–Blog?
Si fueras una profesión cualquiera, la respuesta sería” depende”.
Pero si eres coach…, definitivamente la respuesta es sí, el vídeo es tu formato, y tener un vídeo-Blog te va ayudar a multiplicar tus ingresos y a convertir más clientes.
Y te voy a explicar por qué con razones muy simples.

Por qué tener un vídeo-Blog es una oportunidad de oro para un coach.

Las cifras hablan por sí solas.

  • El número de usuarios que ven videos en internet diariamente ha ascendido a100 millones.
  • Cada vez consumimos más contenido audiovisual con intención de comprar (9 de cada 10 ven los vídeos de las marcas que siguen y el 65% de ellos acaba visitando la web tras hacerlo).
  • Y según las previsiones en 2018, este tipo de contenido supondrá el 84% del tráfico en Internet.

Vamos, que el formato vídeo es una apuesta segura.
Pero lo que quiero es que veas, es que tú, por ser coach, le vas sacar mucha más rentabilidad de la que parece.

Razon #1: Con el vídeo generas más confianza (¡y necesitas generarla!)

No eres un libro de autoayuda, ni tampoco eres una empresa de soluciones para pymes.
Eres un profesional que va a ayudar a una persona, entrando en su vida, sus hábitos y sus miedos, para ayudarle a cambiar.
Por eso necesitas mostrarte transparente, humano y accesible a las personas que estén interesadas en trabajar contigo.
Y el vídeo es el mejor formato para hacerlo, porque muestra cómo eres, sin “un frontera texto impersonal” de por medio, ni fotos genéricas.
Eres tú, tal cual.
En un video se muestra que eres alguien de carne y hueso, cercano y con quién parece fácil comunicarse.
Y eso para tu cliente, que está bombardeado de ofertas y a veces peca de escéptico, es primordial.

Razon #2: Tu mensaje llegará mejor en vídeo que por escrito

Por muy bien que redactes y por muy pensadas que tengas las palabras hay cosas que nunca podrás trasmitir igual de bien por escrito que en un vídeo.
Porque con el vídeo tienes dos recursos más para transmitir tu mensaje.

  1. Tu voz
  2. Tu lenguaje corporal

Estos dos puntos van a hacer que tu mensaje se transmita con más fuerza y que se retenga mejor en la mente de la persona que te ve.
Piénsalo.
¿Es lo mismo hacer coaching por email que cara a cara? Permíteme que lo dude.
Y es que es innato en el hombre, porque todos retenemos:

  • Un 10% de lo que leemos
  • 20% de lo que escuchamos
  • 30% de lo que vemos
  • Y 50% de lo que vemos y escuchamos

Grabarte te hará llegar con más fuerza a tus potenciales clientes y además potenciarás tu credibilidad con cada vídeo, porque al hablar con naturalidad ante la cámara demostrarás que dominas tu temática.

Razon #3: Un vídeo ayuda a tus lectores a saber cómo es trabajar en directo contigo

El formato video es la forma más parecida que pueden tener a trabajar contigo en directo:
Ahí pueden ver:

  • Cómo eres, cómo te mueves
  • Cómo transmites y explicas conceptos,
  • Qué tono tienes al hablar
  • Cómo es tu consulta o el lugar donde trabajas.

Y esto elimina las barreras mentales que tienen muchos clientes a trabajar con alguien que “aún no conocen”.
Si además, tu idea es ofrecer servicios online, para no tener que atender únicamente a personas en tu consulta, habrás conseguido emular a la perfección cómo sería una sesión contigo.

Razón #4: Los vídeos se comparten más en las redes sociales que te interesan.

¿Cuál es el canal por excelencia para los coach?
Pues aparte de YouTube (y ya no hace falta que te explique por qué) es claramente Facebook, porque al ser una red social de ocio, se comparten muchísimos contenidos de desarrollo personal/emocional.
Y el 80% de los contenidos compartidos en esta red social son audiovisuales (fotos y vídeos).
Por eso mismo, el hecho de crear un video-post en lugar de un post escrito hará que se comparta más y que lo haga en la red social que más te va a repercutir.

Razón #5: Los vídeos generan más visibilidad en Google y aumentan las probabilidades de que te encuentren en internet

Habrás visto que los videos son los contenidos favoritos de Google.
Siempre que realizas una búsqueda, si hay un resultado en formato video seguro que Google te lo mostrará entre los primeros resultados.
Y es que Google es listo y sabe que puestos a elegir… ver un video es más entretenido que un post 😉
Así que sólo por subir tu vídeo a Youtube estarás:

  • Posicionado en Google con tu post
  • Posicionado en Youtube con tu video (para los que busquen directamente en Youtube)
  • Posicionado entre los primeros resultados de Google, en las miniaturas de vídeo.

Y como ya te he contado antes, las probabilidades de que lo compartan en Facebook serán ¡mucho mayores!

Razon #6: Con el vídeo conectas mejor a nivel emocional y fidelizas más

Una de las razones más importantes (sí, es así, porque la decisión de compra es irracional) por las que decidimos comprar y trabajar con alguien es porque que nos cae bien y conectamos fácilmente.
Si en un vídeo tu audiencia conecta bien con tu forma de hablar y explicar, y poco a poco, haces que se acostumbre a oírte como si fueras un viejo amigo con el que hablan cada semana, el vínculo que van a generar contigo será muy fuerte.
Serás para ellos ese amigo que les da consejos cuando lo necesitan para tener una vida mejor.
Es perfecto para fidelizar: no sólo tendrás más clientes, sino que tendrás clientes que repiten y que te recomiendan (que también es importantísimo).

Razon #7: Con un video muestras tus dotes de comunicador y formador (y si aún te cuesta este tema, te ayuda a entrenarte)

Probablemente no sólo te interese vivir de las sesiones individuales.
Trabajar 1 a 1 a veces agota y no te permite escalar tanto tus ingresos.
A parte de esto, seguro que estarías encantado de que te llamasen para charlas, talleres y formaciones.
Pues bien, el video es la mejor prueba de que eres una persona que puede desenvolverse bien en estas actividades.
Esta estrategia va a crearte oportunidades paralelas de formaciones y ponencias que te darán unos ingresos y prestigio extra, a muy corto plazo.

Razon #8 Si eres buen orador te costará menos hacer videos que posts escritos.

Es cierto que editar videos lleva más tiempo que editar un artículo.
Pero también tiene una ventaja: cuando estás haciendo videos te obligas en centrarte en una sola idea, para que el mensaje quede claro, y de esta forma, no es necesario que hagas un contenido muy largo ni muy complejo.
En el formato vídeo, lo simple y claro es siempre mejor, y los vídeos, si además son cortos, más fácil es que se visualicen.
Si además te gusta más hablar que escribir, seguro que los montas en tiempo récord.

Algunos ejemplos de coaches que utilizan video marketing (seguro que te suenan)

Te voy a dejar una muestra de coaches que ya utilizan el formato vídeo y que seguro que te suenan. Aquí puedes ver sus canales de youtube, aunque siempre los cuelgan en sus blogs también para compartirlos con sus seguidores.

  1. Raimon Samso
  2. Hana Kanjaa
  3. Alvaro Lopez
  4. Monica Fusté
  5. Elsa Punset

Ellos empezaron con vídeos sencillos y de poca calidad y fueron mejorando poco a poco.
Así que si quieres llegar hasta donde están ellos, ya sabes por dónde empezar.

Si quieres una estrategia online que dé resultados, trabaja en lo que funciona para ti

Recuerda una cosa: estás haciendo coaching, así que no te agobies con aplicar 300.000 estrategias de marketing porque acabaras saturado, sin energía y con resultados mínimos.
Deja de utilizar técnicas que funcionan para otros, y empieza por estudiar las estrategias que están haciendo los grandes coaches del momento.
Y verás que entre ellas está el formato vídeo.
Yo te animo a que no lo pienses mucho, hagas un pequeño guion de lo que más sueles explicar a tus clientes, cojas la cámara, y le des a grabar.
Ya habrás dado el primer paso.
Poco a poco lo irás mejorando.
Así que cuéntame… ¿le has dado ya al botón de grabar?

LOS 5 +1 GUIONES DE VÍDEO IMPRESCINDIBLES PARA NEGOCIOS ONLINE

Pierde el miedo a la cámara y ya nunca más te podrás decir que no puedes grabar tus propios vídeos.

GRATIS

20 comentarios en “10 razones indiscutibles por las que deberías tener un vídeo-Blog si eres Coach”

  1. Hola Javier y Ana!
    Muy buen artículo al que, la verdad, queda poco que añadir! El vídeo es la mejor herramienta de comunicación para los que trabajamos con personas. Además ofrece cientos de posibilidades de ser creativo, e imagino que más aún siendo coach, ya que sois personas que habláis y trabajáis sobre la vida cotidiana de la gente, con lo cual podéis grabar en cualquier ocasión relacionando ese momento con la enseñanza o la reflexión que queráis comunicar. Ana, ojalá muchos coaches sigan tus recomendaciones y podamos disfrutar de canales tan divertidos como el de Hana Kanjaa (reconozco que me tiene enganchada). Abrazos a los dos!

    1. Hola Irene 🙂 Gracias por tu comentario, la verdad es que el blog de Hana yo creo que nos tiene a todos enganchados, transmite una energía y una dulzura al mismo tiempo qeu es como para no hacerlo! Un abrazo y feliz semana!

  2. Gran artículo Ana!
    Efectivamente lo más complicado es empezar … nos da perece, salir de nuestra zona de confort.
    Yo me lanzo en Diciembre ¡ya está decidido!
    Pero veo muchos coaches, psicólogos, educadores, comunicadores (y muy buenos) que todavía no han dado este paso ¡Error!
    Yo incluso añadiría que un video-curso es también una herramienta muy potente.
    Conozco a todos los coaches nombrados y te puedo decir que son excelentes TODOS.
    Yo aprendo con Javier Manzaneque 🙂

    1. Hola Tocaya! Pues sí esos perfiles están limitando su éxito y su potencial, antes de empezar. Porque su fuerte es la comunicación y la conexión. Por cierto me alegra muchísimo saber que en diciembre le vas a dar caña al vídeo. Verte en directo es genial así que se que se te va a dar de escándalo!
      Un abrazo!

  3. Hola Ana!
    Como siempre felicidades por el post. Yo acabo de lanzarme con los videos!! Lo estoy haciendo modo prehistórico me parece jajaja, y aún me noto un poco seria y con cosillas que pulir pero la verdad es que están teniendo bastante buena respuesta. Lo que me ha alucinado es cómo ayudan por si solos a aumentar la lista de suscriptores y el feedback que recibes, a mi me anima muchísimo a seguir trabajando en ellos. Además creo que, al menos en mi caso, me están ayudando a desarrollar mi parte creativa de una manera más acorde a mi personalidad. Estoy de acuerdo con que son la mejor manera de llegar a las personas con las que queremos trabajar.
    Javier, no conocía tu web pero ya te he añadido a mi lista de favoritos. Felicidades!
    Un fuerte abrazo a los dos.

    1. Hola Cristina:
      Me encanta que compartas con nosotros los resultados de tu estrategia de videomarketing.
      Y sobre todo la importancia de la parte creativa para ser uno mismo. Esto último es fundamental y muchas veces creemos «equivocadamente» que no somos creativos por la etiqueta que nos pusieron cuando eramos pequeños, pero no somos creativos porque no lo intentamos nunca.
      Me alegro que hayas descubierto el blog gracias a la super crack de Ana.
      Un abrazo.

    2. Hola Cristina! ya mismo me pongo al día con tu blog y me veo los vídeos. Estoy convencida de que estarán genial y van a reforzar esa personalidad con tan buena energía que tienes. Vas a ser la nueva Hana! 😉 Un abrazo!

  4. Wauuuu vaya honor Ana, me has incluido entre lo mejor de lo mejor.
    Decir que estoy de acuerdo en la.importancia del video como estrategia de posicionamiento de la marca personal, ya que le permite a la audiencia concrete mucho más de cerca.
    Animar a todos a empezar cuanto antes a crear un canal de youtube y publicar vídeos propios.
    Un abrazo!
    PD felicidades Javier por tu blog!

    1. Coincido con Javier! Y de verdad que tus videos me gustan especialmente por lo autenticos que son. Ese punto de humor y buen rollo, y lo bien que explicas todo. Contigo parece facil. Un fuerte abrazo!

  5. Buenos días, Ana, este artículo es sin ninguna duda el que más me ha ayudado a decidirme para meter una cámara decente en mi presupuesto del año que viene y así poder empezar a montar vídeos que incrustar en mi web para generar tráfico y que montar en la plataforma Youtube para ganar con esto último (menos es nada) unos céntimos semanales.
    Gracias =)

    1. Genial Marcos, es un gran paso! Pues cuando empieces con los videos escribenos y nos cuentas que tal 🙂 sera estupendo verlo.
      Un fuerte abrazo

  6. Bueno, Ana, me has dado donde más duele 😛
    Estoy de acuerdo contigo en que los que nos dedicamos al desarrollo personal y a la ayuda individualizada deberíamos hacer vídeos. Estoy trabajando en ello desde hace un mes: por fin me voy a lanzar con los vídeos en mi blog.
    Veo la necesidad y coincido contigo en las razones que das. ¡Tienen mucho peso y son realmente indiscutibles!
    Espero notar cambios (para bien o para mal) cuando empiece con mi estrategia de vídeos. Ya te contaré 😉
    Enhorabuena a Javier por el pedazo de blog que tiene. ¡Muy útil todo el contenido!
    Un abrazo a los dos.

    1. Hola Ana:
      Deseando estamos ver esos vídeos ya. Seguro que nos aportaran mucho.
      Seguro que serán para bien. No lo dudes.
      Muchas gracias por tus palabras.
      Un abrazo y gracias por comentar

    2. Coincido totalmente con Javier, estoy segura de que en video vas a ser aún mejor. Gracias por tu comentario, y me alegro de que te haya movido algo dentro jeje 😉

  7. Decididamente tengo que estar de acuerdo totalmente con tu articulo, ya que yo hace poquito tiempo que he creado mi blog y mi canal de youtube, incluso ya hice un articulo sobre el videoblog, y verdaderamente en la en el grupo donde me muevo es fundamental la importancia del video, para darte a conocer personalmente y conectar con tu «prospecto», para que pueda identificar contigo y asi poder empatizar. Yo todavia no tengo soltura, ni medios tecnicos, para hacer videos de calidad, pero ahi que empezar con lo que tienes y ensayo error, ensayo error y adelante.
    Un saludo

    1. Hola José María:
      Pues si quieres generar confianza para vender servicios como coach no hay nada mejor que el video. Sin duda.
      Gracias por pasarte por el blog a comentar.

    2. Hola José María :9 no te preocupes, la practica hace al maestro, el hábito hace al monje. Todo es arrancar y poquito a poco se va dominando la materia!
      Un fuerte abrazo y darle caña al vídeo 🙂

  8. De alguna manera no se porque me esperaba un vídeo dentro! 😀
    Yo he tenido que grabar algun vídeo para presentar los contenidos de algun curso online, me parecía la única manera coherente de conectar con la persona que hay al otro lado, aunque se noten un poco «hechos en casa»…
    aun así la vergüenza es grande, y eso que no son públicos…
    hoy paseando me he cruzado con la mirada de un perro… que me he quedado flipao, esta muy claro que hay una conexión especial que solo se puede conseguir con el vídeo
    un saludo
    ivan

    1. jajaja pues sí quizás lo reedite con un vídeo la próxima y veremos el antes y el después 😛
      Pues si el lenguaje no corporal, lo que transmitimos con la mirada… no puede compararse con unas cuantas letras.
      Sobre todo lo que no hay es que quedarse sin probarlo. Es cuestion de hacer un vídeo… y a ver que pasa!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba

Reserva tu sesión Gratuita

Rellene el siguiente formulario para reservar una sesión de consulta de 30 minutos sin compromiso.

Le responderé en un plazo de 24 horas.