Sergio fernandez Pensamiento positivo

Entrevista 2.0 – Sergio Fernandez Pensamiento Positivo

Sergio Fernandez  Pensamiento Positivo

Continuamos con las entrevistas en el blog para conocer a gente realmente interesante que nos pueden ayudar con sus aportaciones de valor a encontrar el camino a esas reinvenciones en las que todos estamos inmersos.Sergio fernandez Pensamiento positivo
Y hoy viene una de esas personas que te hace ver en el gran cambio en el que estamos inmersos y que cuando antes te des cuenta y actues, antes iniciarás el camino hacia la época del talentismo dejando atrás la era industrial.
A veces tengo/tenemos la sensación de estar un poco «loco/s» pero cuando te encuentras con gente como Sergio te das cuenta que los locos son aquellos que aún dandose cuenta de hacia donde vamos no reaccionan.
Conocí el blog de Sergio Fernandez Pensamiento positivo hace unos meses y me gustaba mucho todo lo que contaba y en especial su programa de radio, tristemente desaparecido pero con intención de volver en enero de 2014 como nos comentó a los asistentes a su último seminario de «Vivir sin jefe».
Gracias a su canal de Youtube con más de 9.000 suscriptores y 1,6 M de reproducciones puedes verlos tranquilamente desde tu sillón. En el cuenta con gente tan especial como Mario Alonso Puig, Elsa Punset o Pilar Jericó.
[quote]Soy una persona entusiasmada con divulgar y democratizar el desarrollo personal y profesional – Sergio Fernandez[/quote]
Fue en este último seminario  donde la oportunidad de concerle en persona y a todo su maravilloso equipo. Gracias a Ana y Juanpe por animarme a ir y al ambiente que había dentro del programa con todos los compañeros del seminario.
Hay una serie de frases aprendidas allí que tengo en la cabecera de mi cama para recordar todos los días al levantarme y al acostarme. Son estas:

  • No hay desarrollo profesional sin desarrollo personal.
  • Sé autentico, haz lo que te apetezca, levantaté y haz del día de hoy algo grande. El éxito llamará a tu puerta
  • Cambiando mi manera de pensar cambiaré mis resultados.
  • Encuentra la forma de entregar más valor a más personas.
  • Ya no se trata de tener un puesto de trabajo sino de participar en proyectos.
  • Del concepto de empresa pasamos al de red de profesionales.

Y mucho más aprendizaje a la hora de «pasar más tiempo» escuchando a este auténtico crack del desarrollo personal y  profesional.
Antes de finalizar dar las gracias a Sergio y Mónica por las facilidades para poder grabar la entrevista. Un auténtico placer.
Sergio Fernandez es Director del Máster de Emprendedores del Instituto Pensamiento Positivo, Autor del super ventas Vivir sin jefe, de Vivir sin miedos y coautor de El sorprendedor. Es coautor del juego de mesa Sorprendedores y Director del programa radiofónico Pensamiento Positivo, primer programa a nivel nacional sobre desarrollo personal y psicologíaa práctica.
Su libro Vivir sin jefe [2009, 16º edición, tres idiomas] se está convirtiendo en el libro de referencia para emprendedores. Sergio es también autor de Cómo gestionar la comunicación [2007], de Vivir sin miedos [2010, 5º edición, tres idiomas] y coautor de Coaching Hoy.  Es también coautor de El sorprendedor, con Temas de Hoy y Sorprendedores, un juego de mesa para descubrir al emprendedor que llevas dentro.
Puedes acompañar a Sergio en www.pensamientopositivo.org
 

LOS 5 +1 GUIONES DE VÍDEO IMPRESCINDIBLES PARA NEGOCIOS ONLINE

Pierde el miedo a la cámara y ya nunca más te podrás decir que no puedes grabar tus propios vídeos.

GRATIS

10 comentarios en “Entrevista 2.0 – Sergio Fernandez Pensamiento Positivo”

  1. ¡Estoy orgullosísima de tí, Javi! Fantástica y amena entrevista.
    Comparto con Sergio «Lo bien que uno se siente por compartir aquello que sabe y le hace vibrar… Y la felicidad atrae clientes!!!!»
    Sólo hay que tener paciencia … y el éxito entrará en tu vida. Pasando de la ambición al significado.
    Lo comparto y lo compartiré … Ahora a por Raimon!
    Un fan y amiga 🙂

    1. Gracias Ana.
      Cómo me gusta este nuevo universo que se abre delante nuestro y poder compartir este viaje con gente como tú.
      Esa frase es espectacular «Pasando de la ambición a tener una vida con significado cada vez que te levantas por la mañana». Todo un crack
      Voy a contactar con Raimon para una próxima entrevista.
      Feliz día y un fuerte abrazo.

  2. Muy cierto Javier y muy claro el concepto de Sergio Fernandez lo conoci gracias a la revista mente sana, el paradigma de las cosas esta cambiando salimos de la comodidad para convertirnos no en Dios ni en el ego, en la posibilidad para tener mayor calidad de vida

    1. Hola Miguel:
      La verdad es que conocer a gente que lo tiene tan absolutamente claro ayuda en la travesia del desierto que algunos estamos haciendo.
      Merece la pena el esfuerzo por tener mayor calidad de vida, como tu bien dices, y por comprobar el potencial que todos y cada uno tenemos en nuestro interior y que las fuerzas oscuras no quieren que florezcan. ¿Te imaginas el potencial que esto tendría? Volverian a llamarnos a todos perroflautas.
      Un saludo y gracias por el comentario.

  3. Juan Pedro Fernández otsa

    Muy buenas Javier, aupa, vas como una moto…. gracias por hacernos compartir vivencias, con Sergio Fernández, estás tú también democratizando el conocimiento.
    Un fuerte abrazo para los dos de Juanpe

    1. Hola Juanpe:
      Se hace muy ameno cuando charlas con gente como Sergio y estás en la misma onda.
      Otra frase que me encanta «Democratizar el conocimiento». Qué buena.
      Nos vemos en otra ocasión.
      Otro abrazo fuerte.

  4. Muy interesante y estoy de acuerdo con la idea de que está cambiando el paradigma a la hora de buscar empleo y el mercado.
    Lo que da miedo es la idea de que el currículum y las titulaciones universitarias ya no tendrán valor.
    Si me tienen que operar del corazón, prefiero que el que me opere sea alguien con la titulación universitaria de médico y la acreditación oficial de cirujano cardiovascular. No me convence que diga que ha leído muchos libros, que ha hecho muchos cursillos y que tenga mucha capacidad para hablar y hablar. Es sólo mi opinión.
    En mi opinión, esto que llaman marca personal puede ser una idea interesante a añadir al currículum o a tus credenciales, pero no lo excluye. En caso contrario, el peligro me parece obvio.
    Saludos.

    1. Hola Alberto:
      Hay cosas y cosas. Te has ido a un extremo que no tiene discusión. Estamos hablando de profesiones menos cualificadas pero encerradas actualmente en empresas a 1000€.
      Busca el término Social Hunting en Google y verás como buscan ahora los Head hunters de empresa y solo tienes que ver cuando buscas a alguien determinado en algún sector.
      Google es como la biblia hoy en día para muchas personas.
      Un saludo y gracias por el comentario.

  5. Leí el libro «VIVIR SIN JEFE» hace bastante tiempo, lo leí por casualidad en la biblioteca pública, y desde entonces he seguido a Sergio por la Web con mucho interés. Hoy me he sorprendido al ver que le habías entrevistado. Me ha gustado mucho el contenido, y el modo de llevar la entrevista ofreciendo también tu propio testimonio. Enhorabuena a los dos. Estas haciendo un gran trabajo Javi, y todos lo estamos disfrutando contigo.

    1. Javier Manzaneque

      Hola Mamen:
      Gran persona y gran aprendizaje con él. Sinceramente me sentí muy bien en la entrevista.
      Tantos años viéndolas hacer desde detrás del objetivo y ahora las hago yo.
      Muchas gracias por los piropos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba

Reserva tu sesión Gratuita

Rellene el siguiente formulario para reservar una sesión de consulta de 30 minutos sin compromiso.

Le responderé en un plazo de 24 horas.