Ayer lanzamos el primer curso online en video en el que he participado como creador audiovisual con Juan Cano-Arribí sobre innovación y en el que hemos aprendido muchas cosas sobre la marcha y que nos han servido para analizar y sopesar para la evolución de los siguientes cursos online video.
Los cursos en su totalidad te llevan a conocer el mundo de la innovación que es algo de lo que mucha gente habla pero poca conoce su puesta en práctica como para acercarla al lenguaje en que todos podamos realmente hacerla.
Después de la grabación de estos cursos y apoyados en una herramienta como la que Juan dispone (Plantel) para llevar a buen puerto la innovación, te puedo asegurar que puedes dar el paso que siempre estabas esperando en tu empresa/departamento u organización.
¿Y que ha llevado a una persona con un gran conocimiento en una materia a hacer un curso online video?
Pues muy sencillo es la manera más corta de hacer llegar todo su potencial a un nicho de mercado 24/7/365 es decir poder venderlo a todas las horas, de todos los días del año incluso cuando estás durmiendo.
Cuantas veces has pensado viendo un video o una presentación de algún personaje influyente en tu sector que todo lo que está contando también lo podrías estar diciendo tu.
Pues ahora es el momento de lanzarte y conseguir convertir todo ese conocimiento en algo de valor que te traiga todo aquello que has querido tener.
Y cuál ha sido el aprendizaje que hemos tenido desde que en Junio de este año empezamos a grabar los 3 cursos en español y sus versiones en inglés?. Pues son estos 7 puntos resumidos aunque seguro que hay muchos más:
- Es más difícil de lo que en un primer momento parecía. Cuando te planteas crearlo hay un trabajo previo de mucho fondo y con una importancia brutal para el buen desarrollo del curso online video.
- Habrás oido esto muchas veces pero es de primero de básica, como decian en mi tiempo, no has de plantearte el curso como tú crees que debe de ser la temática principal sino como la gente quiere esa tématica. Me explico un poco, antes de lanzarte a poner título y contenido a tu curso sondea en tu entorno más cercano cuales son los problemas más importantes a la hora de abordar tu temática y sobre esas respuestas crea tu videocurso.
- Si te estás planteando lanzarlo en un plazo determinado de tiempo vete olvidandolo ya. Siempre se es muy optimista pero el tiempo es lo que es y si quieres hacerlo en paralelo con las actividades propias de cada uno es muy díficil.
- Crea tu propio sistema de venta del curso y no te limites a plataformas como Udemy que si sirven para arrancar pero no para tener el mayor % de ventas en ella. Para tu información se quedan con el 50% del precio final de venta y pueden hacer tantos descuentos como a ellos les venga en gana.
- Hemos hecho toda la grabación con un sistema de Autocue que sirve para poder ir leyendo el contenido del curso delante de la cámara. Es la mejor opción para ahorrar tiempo
- También hemos utilizado capturas de Ipad mientras se hacia en directo aportando conceptos relevantes. Técnicamente no muy difícil. Puedes ver como hacerlo en este post: «Cómo grabar la pantalla de un iphone o ipad en tu ordenador»
- Utiliza plataformas para alojar los videos que solo puedan ser reproducidos desde donde tu elijas. Para eso Vimeo Pro es una opción más que recomendable.
Estos son algunos tips que queria compartir contigo en la experiencia que hemos acumulado durante estos meses hasta el día de ayer que vio la luz la primera etapa de distribución del curso desde la plataforma de Udemy para darle un empuje inicial a comienzo.
Puedes ver más información del curso y ver 2 de los videos de este haciendo click en el video.
[wpp-youtube id=»xvJ6MzAJg0U»]
Ya sabes que si te estás planteando hacerlo contar con un profesional para la parte audiovisual te dará ese punto diferencial.
Buen día y que la felicidad plena este en tu vida.
Excelente Javier, muy buenos tips, lo mas importante es olvidar el personaje y convertirse en la persona que sabe sobre un tema, y somos muchos los que sabemos sobre determinadas cosas.. ¿Que es lo que ocurre a las personas?, miedo, inseguridad… Bueno en fin… Yo sigo aprendiendo de los ingleses.. Sera que algo tendremos que descubrir… Desde que colon descubrio America creo que no fuimos los españoles quienes la descubrieron…Pero la historia continuara. Excelente propuesta que sigan los exitos