Llevaba mucho tiempo con ganas de hacer una buena formación para hablar en público y perder el miedo a subirme a un escenario en una conferencia pero no daba con el curso y las persona apropiada.
Pero una buena mañana de otoño en el «paseo» en mountain bike recuerdo preguntar a un compañero si conocia a alguien que me pudiera ayudar en esto. Y la respuesta fue clara, rápida y concisa: Luis Dorrego
Con el paso del tiempo y despues de hacer sus cursos «Comunicar con éxito» y «Miedo escénico» he de reconocer que todo el trabajo hecho en ellos me ha servido y mucho a avanzar en esto nuevo mundo laboral en el que estoy y en el que técnicas como el networking son básicas para darte a conocer. Pero sobre todo me ayudó a conocerme a mi mismo.
Clave Nº1 «Quiereté a ti mismo» Luis Dorrego
En esta entrevista Luis Dorrego nos acerca muchas de las claves para empoderarnos encima de un escenario o delante de una cámara que viene a ser el mismo perro pero con distinto collar: el miedo.
Muchas de las claves relacionadas con el crecimiento personal y cito una frase de Sergio Fernandez, que será el próximo entrevistado en el blog, «Sin crecimiento personal, no hay crecimiento profesional».
Lo novedoso de las técnicas utilizadas por Luis viene de su bagaje como director de teatro y como te hace sentirte protagonista de tu vida, controlar tus emociones y en último lugar transmitirlas desde tu interior más profundo.
«Nos comunicamos a través de las emociones» Luis Dorrego
Sinceramente estaría un buen rato hablando de él pues fué una de las personas que me permitió dar el salto a crear este blog y a ver un nuevo camino en mi vida. Gracias Luis.
Luis es experto en Comunicación y Desarrollo Personal con Técnicas Teatrales. Director escénico con experiencia de más de veinticinco años, en España como en el extranjero. Desde 1985, ha sido profesor en la Univ.Complutense de Madrid, Univ. de Nueva York, Univ. George Washington, Univ. de Alcalá de Henares, Fundación Ortega y Gasset e Instituto Cervantes.
Escritor teatral y autor de libros y publicaciones sobre la utilización de las técnicas teatrales en diferentes campos de la enseñanza.
Practicioner en PNL y formado en Constelaciones Familiares y Organizacionales, Inteligencia Emocional, Sinergología y facilitador de PSYCH-K. Experto en Comunicación, Puesta en Escena y Superación del Miedo Escénico, realiza su trabajo formador alrededor del desarrollo psicofísico, el cuerpo expresivo y las emociones.
Actualmente también imparte cursos sobre Práctica de la Inteligencia Emocional, Asertividad y Relaciones Positivas, Negociación y Resolución de Conflictos, entre otras. También es facilitador de Psicoescena ®, taller terapéutico para sanar heridas personales.
Fundador y Director de Expresión Entrenamiento Integral, empresa dedicada al desarrollo de habilidades en la empresa a través de la expresión artística.
Puedes encontrarle en Blog de Luis Dorrego
Te dejo con la entrevista y espero que sea de tu agrado.
Si estás interesado en hacer entrevistas con este formato para tu web/blog puedes contactar conmigo desde la pestaña de contacto
No tengo tiempo para ver una entrevista tan larga aunque has despertado mi curiosidad por el personaje en cuestión. Soy psicólogo y me ha llamado la atención la «psicoescena»…Agradecería que explicases en que consiste. En la enunciación me recuerda a la «psicomagia» de Jodorowsky
Hola Oscar:
No soy yo quien te puede dar una respuesta correcta sobre tu pregunta. Si te diriges al blog de Luis seguro que te lo puede aclarar.
Sólo puedo decirte que para mi, en mi crecimiento personal, hubo un antes y un después cuando hice este curso.
Una pena que 1/2 hora te parezca larga pero considero que menos tiempo tampoco merece la pena.
Un saludo.
A mi me gusta ponerme estás entrevistas en el móvil e ir oyéndolas por la calle o en casa mientras hago cosas, no hacer falta ver, al menos aquí… Con oír basta, gracias, Javier!
Hola Eva:
Una opción muy interesante que yo también utilizo pero que en este país no tiene mucho tirón. Los audio libros y el mundo de los podcast tienen un gran futuro por la falta de tiempo.
Espero que te guste.
Gracias Eva por el comentario.
Yo sí! Mira: http://www.ivoox.com/escuchar-eva-maria-bernal_nq_47938_1.html
Y mi lo hice también audiolibro, pero no lo ha comprado nadie…
Muchas gracias por contestar, un abrazo
Hola Eva:
Cómo te decia no hay cultura de audiolibros en este país, preferimos escuchar como unos y otros se pelean en las radios por seguir enganchados en sus poltronas.
Enhorabuena por los movimientos que haces en el mundo audiovisual.
Un saludo.
Quería decir que hice mi libro en audiolibro.
Madre mía, Javier, qué interesante!! Gracias a ti y a Luis por hacer posible esta entrevista.
Me quedo sobre todo con «no hay crecimiento profesional si no hay crecimiento personal». Y voy más allá, subrayando y compartiendo el mensaje de Javier: no puedes hablar bien en público si, al mismo tiempo, no te estás conociendo y aceptando a ti mismo.
Claro que sí, cuando te expones a un público tienes que tener claro qué valor vas a aportar. Y eso sólo puedes saberlo si cada día sabes mejor quién eres y qué haces en este mundo.
Me encanta todo lo que cuenta Luis, y me siento aún más identificada porque veo que, además del contexto de la oratoria, compartimos el del teatro! 🙂
Un abrazo a los dos! Lo comparto ya!
Hola Irene:
Me alegro mucho que te haya gustado. Para mi Luis es una de las personas que más me ayudaron a mi gran cambio y a la que estoy muy agradecido.
Para mi charlar con él es todo un placer y un aprendizaje continuo.
Y el tip de «Quierete a ti mismo» creo que es la clave para poder alcanzar el éxito.
Un abrazo y gracias por el comentario.