Helpouts de Google, llega la nueva ola en la que los Hangouts de Google van a revolucionar un sector en el que webs de freelance o de trabajos por poco dinero tipo Fiverr o Geniuzz en su versión española pueden tener algo que temer en algunos sectores más que en otros.
¿Pero que son realmente los Helpouts de Google?
Según Google «Ayuda real en tiempo real por personas reales» pero básicamente es un servicio que Google pone a disposición de todo aquel que tenga un problema y busque una solución online. Y a todo aquel que quiera ofrecer sus servicios al precio que disponga. De esta manera una vez aceptado se produce la videollamada para poner en contacto a las dos personas.
Es necesario tener una cuenta de Google+ y para ser cliente debes tener mínimo 13 años y 18 para ser proovedor.
Google garantiza la devolución del 100% en caso de no quedar satisfecho en tu Helpout pero para ello debes de habilitar la opción de Grabar el Helpout y debe de estar en las 72 horas posteriores al final del mismo. No se acogen al mismo los servicios de salud porque no se pueden grabar.
Tienes dos opciones de pago y una vez iniciado no podrás cambiar el precio. Se pueden hacer por minuto de directo o por precio fijo. La recomendación es precio fijo pero dependiendo de tu actividad puede interesarte una u otra. Es necesaria crear una cuenta de vendedor en Google Wallet.
Vete pensando en crear un video explicando tus Helpouts para incorporarlo a tus servicios. Es la mejor forma de generar confianza, credibilidad y conversión.
Las categorias donde puedes ofrecer tus servicios o buscar a un profesional en los Helpouts son:
- Arte y música
- Cocina
- Educación
- Moda y belleza
- Ordenadores y electrónica
- Hogar y jardin
- Fitness y nutrición
- Salud y asesoramiento.
- Otros.
Puedes ver un video donde se explica el funcionamiento de los Helpouts.
http://youtu.be/aF8xPGGjfU0
Al estar en modo beta has de solicitar la posibilidad de comenzar a usarlos desde esta página web.
[quote]¿ Y que gana Google con todo esto? Pues un jugoso 20% de la transacción.[/quote]
¿Te parecen realmente útil esta novedosa herramienta? ¿Crees que podrás participar en ella? Entra en el hilo de comentarios a debatirlo.
Fuente: Google
Creo que más bien eliminará los «moocs», o cursos en Floqq, coursera y tutellus. ¿Tienes invitación para helpouts?
Hola Edmundo.
Este tipo de ayuda creo que estará más encaminada a pequeños «Trabajos» que a lo que pueda llegar a ser un curso completo como es el caso que comentas. Pero seguro que también les afectará y mucho.
De momento no y sigo esperando.
Gracias por tu participación en el hilo de comentarios.
un saludo.
Hola Javi,
Gracias por la info. Había oído hablar de ellos pero tu post lo aclara todo. Hay que pensar en empezar a usarlos.
Saludos de la abejita 😉
Hola Javier:
La verdad es que tiene una pinta y unas posibilidades extraordinarias. Vete pensando en grabar un video para presentarte porque será un factor clave a la hora de la elección.
Gracias por zumbar por mi blog.
Yo tengo invitación para Helpouts, el problema es que indica que todavía no esta habilitado para España y me pide esperar un tiempo.
¿Si cambio la configuración del país, idioma y me logueo desde IP USA funcionará?
¿Alguien la tiene ya?
Hola Raúl:
Entiendo que desde una IP de USA si que te dejará pero luego te puede surgir el problema de Google Wallet para los pagos. De todas maneras si tus clientes están aquí ellos no podrán conectarse.
Yo la tengo solicitada pero no me llegó.
Un saludo y gracias por el comentario.
Pues tendré que explorar esto. Me interesa. ¿Se podrá promocionar a través de la lista de suscriptores o el blog para que pidan la ayuda mía? Tengo que ver el vídeo de nuevo más despacio y explorar.
Hola Paloma:
Evidentemente si desde tu herramienta de Email Marketing. Y a tus seguidores de Google+ por estar dentro de la misma plataforma.
Pero al igual que el trailer de Youtube, en los Helpouts podrás incorporar un video de presentación para animar a la gente a contratarte. Ve pensando ya en hacerlo.
Un saludo.
La verdad es que no conocía esto de Helpsout y me he quedado un tanto impresionado.
Estos de Google no dan puntada sin hilo, y a pesar de que la realidad luego es bien distinta a sus fantásticos videos con su american people sonriendo y demás, sí es cierto que como ese proyecto tire para adelante puede afectar y mucho a bastantes sectores.
Pienso que Google lo plantea como ese ejemplo de «se me fastidia la cadena de la bici y un técnico me dice qué pasa», pero es probable que la gente pudiera utilizar estos servicios para «aprovecharse» o pagar por todo mucho menos.
Por ejemplo, en lugar de pagar una consultoría o asesoría a una empresa su precio «real», ¿por qué no pagar cuatro duros a un chaval autónomo que está tirando su precio por minuto porque lo hace desde su casa?
Y esto no es una crítica al Helpsout, quién sabe, igual haría que muchas empresas no se aprovecharan del desconocimiento de los clientes y se empezar a cobrar precios más justos por los servicios. El tiempo lo dirá, supongo 😉
Un saludo!
Hola Omar:
Es cierto que en algunos casos puede echar por tierra servicios que ahora se están pagando a otros precios pero ya es un tema de valorarte y mantener un determinado precio por el valor que das. El tiempo pondrá a cada uno en su sitio.
Siendo así el hecho de poder tener esta facilidad a la hora de resolverte un problema puntual o como asesorias sueltas a cuestiones que ahora mismo resolvemos (Hablo por mi) de manera cuasi gratuita puede llevarnos a dar un paso importante.
Sinceramente le veo un altisimo potencial en este sector. Expectante estoy para poder empezar.
Ya están los primeros servicios en EEUU abiertos por si quieres empezar a verlos. https://helpouts.google.com/home
Un saludo y gracias por pasarte por aquí.
Lo que está claro es una cosa. Cuando google se mete es porque hay mercado.
Gracias Javier, muy buenos tips. me seran muy utiles en el futuro, creo en que hay veces es necesario pagar para resolver un problema.
Hola Alvaro:
Totalmente de acuerdo contigo y esta será una oportunidad de encontrar profesionales a buen precio.
Gracias por el comentario.
Un saludo.
Encuentro muy interesante un tipo de servicio así. Personas que no tienen ningún blog que usen sólo este servicio como forma supletoria de financiación. Bloggers que tienen una audiencia determinada y pueden mejorar sus ingresos. Bien es cierto, que también se exigirá cierta calidad. , porque sino la pregunta que me hago es, ¿cualquiera puede atender un help out de cualquier tema que tenga un mínimo conocimiento y vaya ud a saber el resultado?, Ese es quizás el lado más conflictivo que yo veo. Otras cuestiones que me planteo son: ¿habrá posicionamiento de helpouters? ¿Cómo tributará esto?. Google es una empresa americana y para cobrar…hay que hacer papeleos…Sino, no sólo se lleva el 20%..también el 30% de tus beneficios salvo que uno se enroque en temas burocráticos.
Es un tema interesante a estudiar.
Saludos
Hola:
El primer tema que planteas con respecto a la calidad es que Google tiene un filtro previo para aprobar quien puede hacer los Helpouts.
Y el segundo al tratarse de Google Wallet para los pagos digo yo que tributaran en España y tendrás que declararlo aquí.
Un saludo.
Me parece horrible, fatal y «de lo peor», este tipo de iniciativas, por sus impactos sociales si el mundo del trabajo se conviertiera en eso que pretenden :
«Obreros de usar y tirar a contratar por segundos»
Estamos acostumbrados a pensar en terminos de «Nueva Economia», es decir, competicion entre individuos y trabajadores para tirar los precios
Es tan sencillo de entender, como largo de explicar
Espero que sus creadores se pudran en el infierno
Y que la aplicacion sea otro de los sonados fracasos de Google
Hola:
Para bien y para mal es lo que tiene la globalización.
En ningún momento te están obligando a trabajar así, es una opción más para conseguir vender en todo el mundo.
La competición siempre ha existido y existirá en el mundo. Llamala como quieras pero desde que el hombre es hombre ha sido así.
¿La comparto? No, existen otras formas de vida más coherentes pero parece que es una espiral sin salida.
Un abrazo.
Es buena oportunidad para los que empiezan aunque veo que se lleva un 20% google sobre la tarifa… Aunque tambien he visto que tambien obviamente como empresa google monotoriza todo gmail y me imagino toda la plataforma…Con el tiempo sera como telefonica en su momento..O las privadas de television..