[Vídeo al final de la entrada]
¿Periscope? Una nueva red social más… ¡NO por favor!.
Te entiendo y por eso no me gusta marear con diferentes mensajes sobre todo tipo de herramientas online.
Pero esta es diferente y puede ayudarte en tu negocio a conseguir más y mejores clientes.
Por eso me he decidido a probarla y al ver la potencia que puede llegar a conseguir quiero que estés avisado antes que nadie.
Si ya la estás utilizando ¡Chapeau! por ti. Has sabido ver las grandes posibilidades que puede tener para ti.
Pero ¿Qué es exactamente Periscope?
Pues como me gusta definirla es la «democratización de los streaming en directo» DIY o hechos por ti mismo.
[Tweet «Periscope es la democratización de los streaming en directo DIY #marketing»]
Y ¿por qué Periscope y no Bambuser o Merkat?
Periscope fue elegida por Apple como aplicación del año 2015 y estos donde ponen el ojo ponen la bala.
Pertenece a Twitter y si eres activo con un gran número de seguidores allí es más que interesante.
Por la sencillez de uso que tiene, apto para todos los públicos.
Parece ser que la guerra entre aplicaciones de streaming la ha ganado ya Periscope.
¿Cuales son los pasos para realizar mi primer streaming con Periscope?
Los pasos para realizar tu primer streaming con Periscope son muy sencillos y voy a contártelos paso a paso. Es de las herramie tas más fáciles e intuitivas que he visto ultimamente.
- Descarga la App desde Google Play o Itunes Store.
- Conecta con tu cuenta de Twitter
- Comienza a seguir usuarios e importa usuarios de Twitter
- Crea tu primer streaming.

¿Qué puedo compartir con mi audiencia que aporte valor con Periscope?
Una vez que ya tenemos la cuenta optimizada viene la gran pregunta de como puedo aprovechar esta herramienta para mi negocio online y no solo para dar cera a los jugadores del R. Madrid (Modo Geriscope ON).
Varias son las posibilidades que nos puede dar esta herramienta para aprovecharla desde nuestros asientos de gestores de negocios online en modo «Yo me lo guiso y yo me lo como», es decir que tengo que hacer yo todo o casi todo.
Y ahí es donde crece una herramienta como esta y la facilidad que tiene para poder hacerlo de una manera fácil y sencilla.
[Tweet «Periscope nos ayuda a conectar con nuestros clientes y a recibir su feedback.»]
Las 4 maneras + 1 que Periscope App nos puede ayudar en nuestro negocio son:
- Sesiones de preguntas y respuestas abiertas a nuestra audiencia. Las famosas AMA (Ask me anything o pregunta cualquier cosa)
- Una de sesiones «How to…» mostrando lo que sabes hacer y ¡En directo!.
- Focus Group para nuevos lanzamientos y poder recibir las impresiones de tus seguidores para mejorarlo.
- Diarios de viajes para este tipo de bloggers. Qué mejor que hacer una sesión resumen de tu experiencia diaria/semanal.
- Retransmisión de eventos propios o de terceros.

Y una vez preparado mi contenido a compartir ¿Cómo inicio mi primer streaming?
Pues esto es lo más sencillo y puedes ver en la foto el botón rojo con la flecha, ponle nombre a tu streaming (ser posible con algún hastag) y los siguientes pasos son:
- Decidir si lo quieres privado (solo para tus seguidores) o público (abierto a ser encontrado por geolocalización)
- Activar geolocalización para ser encontrado desde el mapa de tu zona.
- Compartir en tu cuenta de Twitter.

Y si quieres ver todo esto en un vídeo donde te lo explico todo, puedes hacer click en el abajo.
Hola Javier. Además de con una GoPro, ¿Alguna forma de transmitir en periscope con una cámara que no sea la del móvil?
Hola Manuel:
Solo con la Gopro 4 y enlazada a un móvil.
Pero entiendo que eto es el comienzo para ir ampliando otras.
Para lo que quieres hacer puedes mirar otras opciones muy válidas como Livestream o Ustream.
Gracias por comentar y pasarte por el blog.
Gracias Javier. La idea es complementar las retransmisiones en directo que hacemos desde el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena a través de nuestro canal en Youtube con retransmisiones en periscope.
http://www.youtube.com/rtvlaserena
https://www.periscope.tv/aytovvaserena
Aprovecho para invitare a que sigas nuestra retransmisión de «La Carrerita», una espectacular procesión que se celebra el lunes de pascua y está declarada fiesta de interés turístico regional. Un saludo https://youtu.be/YpcjxK5IUBA
Hola:
Cuantas más maneras de llegar a los ciudadanos y crear transparencia desde un Ayto. mejor será para todos.
Es un buen complemento pero tienes que medir que los esfuerzos realizados se vean compensados.
Me refiero a que Periscope necesita a Periscope para interactuar pero desde youtube es más sencilla esa interacción.
Me alegro que haya ayuntamientos que estén aplicando este tipo de «puertas abiertas» hacia el pueblo.
Muchos éxitos y gracias por pasarte por el blog
Dos dudas:
1) cuando guardas tu retransmisión, pueden acceder a ella tus seguidores pasadas las 24h o sólo la tienes tú en tu smartphone?
2) imagino que estos vídeos que guardas, los puedes subir a tu cuenta de Youtube, no?
Gracias por la info!
(mejor el vídeo que el post 😉 )
Hola Sonia:
Duran 24 horas en tu cuenta de Periscope y puedes subirlos tranquilamente a tu cuenta de Youtube.
Es la magia que tiene el vídeo con respecto al texto. Llega mejor.
Gracias por el feedback. Se agradece mucho.
Abrazos.
Y ahora que está disponible Facebook Live para todo, que opinas? Mejor que Periscope o no?
Hola:
Mejor que Periscope si gozas de una audiencia en Facebook pero si tu audiencia está en Twitter es mejor Periscope.
Por lo demás son casi gemelas.
Un abrazo y gracias por comentar