¿QUIERES TENER INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE TODO LO QUE RODEA EL MUNDO DEL VIDEO 2.0? COMIENZA EL VIDEOBLOG EN EL 2020. Si quieres estar AL DÍA en información, puedes suscribirte a mi canal. UN VIDEO SEMANAL DURANTE TODO EL 2020 ¡Quiero suscribirme!
¿Puedo crear administradores en mi canal de Youtube? ¿Qué tipo de permisos de acceso puedo crear?
¿Creo un nuevo Gmail para cada canal en Youtube?
Muchas son las preguntas que hay detrás de la creación o de la gestión de un canal de Youtube y parece que desde la incursión de Google+ más los cambios en Google Maps está reinando algo de coherencia.
Que conste que yo era de los que creaba un nuevo usuario de Gmail para cada uno de los clientes y el desorden en cuanto a la gestión era grande. Pero ahora puedes crearlo desde un mismo usuario y controlar las cuentas unificadas.
Para tener todo esto más claro he creado un dibujo en el que te puede quedar claro cómo funciona esto:
EDITADO: Ya no te crea obligatoriamente un perfil de Google+ si creas tu canal desde Youtube.
¿Y cómo crear un canal Youtube para empresa?
Hay varias maneras de conseguirlo, dependiendo de si lo arrancamos desde Google+ o Youtube. Pero vamos a ver cuales son las opciones:
- Una vez logueado en Youtube con nuestra cuenta personal hacerlo pinchando desde este link. http://ow.ly/uyPIy
- Haciendo click en el nombre, una vez logueado en Youtube, ir a «Configuración de Youtube» y abajo del todo pone «Ver todos los canales o crear uno nuevo»
- Si creas una página desde Google+ automáticamente te aparecerá en «Tus canales»(en Youtube) la posibilidad de crear un canal asociado a esa página de Google+.
- Si ya tienes algún canal asociado te aparecerá la pestaña»Todos mis canales» al hacer click sobre tu nombre una vez logueado.
¿Y cuales son las ventajas o desventajas de hacerlo así?
- Tendrás el control desde un mismo correo sin necesidad de cambiando el login de Google.
- Te permitirá tener asociados los videos en tu pagina de Google+ para poder disponer de ellos desde allí
- Unir Youtube y Google+ te dará un mejor posicionamiento. Y si ya verificas Google local cierras el círculo.
- Podrás tener colaboradores con capacidad de gestionar cuentas comunes.
¿Y donde puedo hacer administradores de canales de Youtube?
Haz click en «Gestores» y te saldrá una ventana nueva en la que podrás incluir el mail de la persona elegida. Sólo si eres el propietario/creador del canal. Si eres administrador no puedes hacerlo.
Los roles que puedes dar son sólo 3:
- Propietario
- Supervisor/a (Administrador en la foto)
- Gestor de comunicaciones.
Te dejo una foto para que veas las diferencias entre unos y otros:
Si quieres saber más sobre la diferencia de ambos puedes verlo en la página de ayuda de Google
Si realmente lo que quieres es hacerlo sobre tu canal principal asociado a tu cuenta de Gmail, la respuesta es NO es posible.
Si quieres pasar todos tus videos a un nuevo canal, NO es posible.
Estas son las condiciones y contra el poder no se puede luchar.
Espero que haya sido de ayuda y si te apetece compartirlo solo tienes que hacer click en el botón de abajo.
[Tweet «Cómo crear un canal Youtube para empresa y gestionar administradores.»]
Un apunte, la URL http://ow.ly/uyPIy está rota… Por lo demás, gracias por el post, ¡Muy útil! 🙂
Amigo no… yo quiero crear una pagina de youtube para un empresa pero yo seria el dueño y esto no quiero.
Hola Amigo Francisco:
Pues entonces crea un correo en Gmail solo para esa empresa y lo gestionas todo desde allí.
Un saludo.
Hola Javier, tengo una consulta relacionada con YouTube, pero no directamente con tu post el cual comparto. ¿Sabes si hay una opción de pago para que no aparezca publicidad insertada en los vídeos (de empresas)? (Como sería en Vimeo plus). Gracias de antemano y un saludo.
Hola Gemma:
Pues que yo conozca no, quizás desde agencias de publi puede que si. Tienen linea directa con Youtube pero eso es más para grandes cuentas.
Puedes evitar que aparezcan anuncios antes de tus videos (Trueview in-stream) pero los que aparecen debajo del video no.
Un saludo.
Hola Javier, me han parecido geniales los artículos que has escrito, me quiero animar a realizar mi canal en Youtube, pero quiero hacerlo como un hobbie y a la vez un negocio pero, vale la pena la paga de Youtube y cuanto es que se gana, he visto muchos videos y articulos sobre este tema, pero condunden cada vez más. Agradecería tu ayuda.
Hola:
El tema de la monetización es «casi» tabú.
Pero piensa en aportar «VALOR» a tu audiencia y el dinero vendrá solo detrás.
Si solo piensas en el $$$$ no llegarás a ningun sitio.
Me imagino que no me explique bien, seguramente, porque tu comentario no era el que esperaba pero, gracias.
Siento mucho si no me he expresado bien pero es que ahora con la «moda» de los Youtubers y las cifras que, a veces, se hablan esto parece la fiebre del oro.
Y la gente se piensa que subiendo 4 videos a Youtube se puede ganar dinero en 3 meses.
Y nada más lejos de la realidad.Los que ves ahora en los puestos más altos en Youtube llevan años currándoselo pero parece que es fruto de unos días.
Por eso mi comentario anterior. perdona si fuí un poco brusco
Hola Javier Manzaneque Mi Pregunta es: Hecho una canal en abril 2014 y empece a subir videos ahora el problema que tengo es quiero añadir mi sitio web al google+ pero no se como añadirlo porque es como perfil he creado una pagina de google+ ahora quiero el canal que estaba vinculado con el perfil de google+ cambio a esta nueva pagina de google+ para puedo añadir mi sitio web pero quiero el canal con todos los videos que cambie a esa nueva pagina de google+ >>>>> Espero Tu respuesta lo mas antes posible Muchas Gracias.
Hola:
No se puede.
Un saludo.
Quiero un canal en yutube
Hola Cristian:
Tienes mucha información en el blog para poder creártelo.
Repasa la etiqueta «Youtube» y lo verás.
Empieza por leerte el ebook «Youtube en una semana».
Un abrazo y suerte
Hola Javier!
Soy profesor de primaria y tengo la intención de crear una página o blog donde los alumnos puedan subir videos explicando lo visto en clase o haciendo algún experimento, pero aún no encuentro algo donde les permita subirlos en una sola plataforma y yo poder revisarlos. Me agradó tu tema porque (yo creo si bien entendí) que ellos pudieran hacer una cuenta de google y subir sus videos en el mismo canal Youtube para empresa sin tener la autoridad de eliminarlos, ¿estoy en lo correcto?
Te agradezco tu excelente aporte.
Hola Oscar:
En Youtube puedes crear un canal asociado a una cuenta de Gmail y autorizar administradores como has visto en el post
Para que no pueden acceder al gestor de videos y borrarlos has de crearles un perfil de «Gestor de comunicaciones» y no de «administrador» ni de «Supervisor».
Con esto tendrás control del canal y ellos tan sólo podrán subir videos.
Te dejo una foto para que veas las diferencias. http://www.javiermanzaneque.com/wp-content/uploads/2015/04/perfiles-canales-youtube.png
Si tienes cualquier duda me dices
Gracias por pasarte por el Blog
Hola Javier
Hice un canal de youtube hace tiempo que llame rutas de bicicleta y que asocie a mi correo personal con mi nombre, recientemente sin recordar esto cree un canal nuevo asociado a la cuenta gmail de rutas de bicicleta y me quedo con un nombre horrible lleno de números. Finalmente pensé que haciendo un perfil de google+ a mi nombre y uno a nombre y correo de rutas de bicicleta podría fusionar todo en un solo canal bajo el nombre de rutas de bicicleta y enlazarlo a los dos correos y google+) pero no lo logro. Sabes si se puede hacer y cómo? o puedo anular el de nombre horrible y enlazar el de nombre rutas de bicicleta a las dos google +?. Espero puedas ayudarme, encuentro videos bastante confusos al respecto y sospecho hay una manera ordenada y clara de hacerlo. Gracias!
Hola Paola:
En Configuración de Youtube > Descripción general > Opciones avanzadas (Al lado de la foto) puedes cambiar el nombre del canal y/o asociarlo a una cuenta que te interese de Google+
Lo que no puedes hacer es fusionar canales. Olvidalo.
Un abrazo.
Hola, puedo crear un canal en you tube para colocar un mini programa TV? para eso necesito colocar la publicidad de los sponsors del programa (dura 5′ con una frecuencia semanal). otra solucion que se me había ocurrido es colocar las placas de anuncios o los logos de las empresas sponsors del programa, dentro de cada programa o video de 5′ de duracion. You tube me permite colocar los logos de los sponsors en cada video? puedo colocar publicidad en la pagina? }
muchas gracias
Hola Dante:
Tu crea el contenido original e incluye la publicidad.
Luego ya veremos que ocurre.
Porque hay vida más allá de Youtube y puedes utilizar otros canales.
Un abrazo y suerte en tu proyecto.
Hola, estaba interesada en lo que comentaba Óscar de que mis alumnos pudieran subir vídeos a un canal de youtube sin tener que compartir la clave de login de gmail y me preguntaba si también podrían subir fotos. ¿Sabes si también sería posible que subieran fotos al hacerlos gestores de una página de G+?
Gracias de antemano.
Hola:
Exactamente igual pero en G+.
Un abrazo.
lo explicas más claro que el propio soporte de Google, gracias!
Hola Daniel:
Muchas gracias por tu comentario.
Estas cosas son las que dan fuerza para seguir adelante con el proyecto.
Un abrazo.
Hola Javier, felicitaciones por tus publicaciones son muy útiles. Quisiera saber si es que crear un canal de youtube siempre es gratuito sin importar si eres una persona particular o una empresa (pública o privada). Quiero crear un canal para una empresa pero quiero saber si a futuro esto le implicará algún costo, es decir, si en algún momento Youtube le cobrará a la empresa por utilizar sus servicios.
Una segunda consulta es que tan recomendable es para una empresa crear su canal haciendose partner de Youtube, en comparación con crearse un canal normal?
Muchas gracias y suerte!
Hola Roberto.
De momento todos los canales son grtuitos. Hace unos meses surgió Youtube Red que te elimina la publicidad.
Lo de partner para un canal de empresa depende del objetivo de esta. Pero los ingresos son siempre bien recibidos cuando superas un número elevado de reproducciones.
Para lo que se supone un canal de Youtube de empresa no es relevante.
Gracias por pasarte por el blog y comentar
Muchas gracias.
Muy útil.
Hola Jaime:
Se agradece mucho tu comentario.
Millón de gracias.
Hola, lo primero darte la enhorabuena. Es muy explicativo. Yo quería hacerte una consulta que nace de Youtube y tiene que ver con todos los productos de Google. Tengo un cliente que tiene una tienda online y varias tiendas físicas. Con tantos cambios en Google ya me pierdo… Me gustaría que tuviera un perfil general donde trabajarlo pero a su vez que aparezcan las tiendas físicas en Maps. ¿Es obligatorio por tanto mantener un perfil para cada tienda física? Y la segunda cuestión. Es conveniente que el nombre del canal en Youtube sea como la web? ¿se puede? Gracias de antemano por tu labor.
Hola J. María:
Si que es necesario una cuenta por tienda en Maps.
Y si que es conveniente poner el nombre de la marca en el canal de Youtube.
Un abrazo y gracias por pasarte por el blog.
Hola Javier, mi consulta es la siguiente, somos un medio de comunicación que paga los derechos de autor y tenemos un canal normal en youtube lo malo es que hay veces que subimos videos grabados por nosotros mismos y nos dan avisos de copyright obviamente dañando el canal con restricciones, la pregunta es, qué debemos hacer para no tener este problema??? saludos…
Hola:
No es la primera vez que oigo este caso y lo que tenéis que hacer es demostrar a Youtube el pago de esas licencias.
Abrazo.
Hola Javier y gracias, muy buena publicación, mucho más útil que el frío support de google.
Pero aun tengo algunas dudas.. Deseo crear un canal donde publicar una serie de animación realizada 100% por mí y mis preguntas son:
¿Conoces cual es la mejor forma de proteger con copyright este tipo de contenido en youtube y como se les documenta esto para evitar que lo requieran posteriormente? ¿Exige google tener registrado solo el audiovisual o también cada música (de mi autoría) por individual que aparezca dentro del mismo?
Otra: Creo un canal y doy privilegios de admin a otro user ¿Puede este configurar la monetización con adsense para mi canal?
Saludos y gracias de antemano.
Hola:
Para la primera lo mejor es registrar tu contenido audiovisual en herramientas de este tipo: https://www.javiermanzaneque.com/safe-creative-o-como-proteger-tu-contenido-audiovisual/
Y para la 2ª hay 2 roles de user en Youtube (Supervisor y gestor de comunicaciones). Te dejo lo que puede hacer cada uno: https://www.javiermanzaneque.com/como-crear-un-canal-youtube-para-empresa/
Salu2
Un excelente Blog, mil gracias. Una pregunta como puedo hacer para dar permisos porr usuario en You tube?
Hola Rafael:
Para hacer esto has de crear el canal de Youtube que no está asociado a una cuenta de Gmail.
Por explicarlo mejor, es como en Facebook un perfil personal y una página de fans.
En el primero no hay posibilidad mientras que en el 2º si.
Te dejo esta entrada donde lo explico.
https://www.javiermanzaneque.com/como-crear-un-canal-youtube-para-empresa/
Abrazo.
Muy buenas Javier.
Somos dos chicas que, a través de un correo electrónico personalizado, hemos creado un canal en youtube que lo basaremos en entretenimiento (subir recetas, manualidades, viajes etc.) Al crearlo nos dio la opción de empresa y creamos un canal marca. Pero no somos ninguna empresa. Nuestra duda es si para nuestro propósito de entretenimiento hemos escogido bien crear un canal marca en lugar de uno personal. ¿Hay que ser explícitamente una empresa? Ya nos hemos informado y leído todos los apartados de google support y no encontramos una respuesta clara que nos deje con tranquilidad a la hora de empezar nuestro proyecto. No sabemos si continuarlo como canal marca o eliminarlo y crear un nuevo canal personal.
Gracias de antemano y felicitaciones por la página, es de GRAN utilidad.
Hola:
No es necesario ser empresa pero el hacerlo así te permite tener opciones más que interesantes para más adelante.
Vincular un perfil de Google+ a ese canal os ayudará.
Abrazo.
¡Muchas gracias Javier!
Hola Javier tengo una duda por ejemplo si creo un vídeo dándole publicidad a una o varias empresa tú crees que sea permitido, esto se pueda hacer.
Hola More:
Cuando dices dándole publicidad ¿A qué te refieres?. Dame un ejemplo
Es que no lo entiendo bien.
Abrazo.
Hola Javier. Muy buenos tus contenidos, encontré tu blog buscando respuesta a una pregunta que desafortunadamente no encontré. Pero por suerte, como te decía, te encontré a vos. Mi pregunta concreta es la siguiente:
Tengo un cliente a quien debo diseñarle su nueva página web, es un pequeño Canal de tv de una ciudad balnearia de la provincia de Buenos Aires (Argentina). En su web ellos transmiten online en vivo contratando un servicio de streaming de un proveedor local de servicios de internet. ¿Existe una manera de emitir en vivo por youtube para ahorrarse el costo mensual de dicho streaming? ¿hay limitaciones, cuales? ¿algún link a información sobre este particular? (Youtube no es muy explicativo. Como dijo otro usuario , vos lo explicás mejor. // Desde ya muchas gracias.-
Hola Carlos:
Si que existe la posibilidad de transmitir por streaming por Youtube y la limitación es de 8 horas.
Para el servicio que comentas existen ese tipo de proveedores que son lo óptimo.
Abrazo.
Hola quiero crear un canal de youtube pero quiero usar el correo corporativo en vez de usar mi correo personal para un canal empresarial ….. sin embargo no se como afectaría la monetización si el canal va a estar a nombre de la empresa ejm saldría a nombre de Diseño S.A.
Hola:
Pues que tendrías que declarar los ingresos desde esa empresa.
Todo lo demás…idem.
Abrazo
Hola Javier, yo quiero pasar videos que tienen derecho de autor, cuando lo hago, You Tube me lo corta, como hago para poder emitirlos ??. hay alguna opción gratis ?? y en caso de tener que pagar como se hace y que cuesta ??.
Gracias. Esperando tu respuesta me despido y te mando un abrazo.
Derechos de autor de quién? Si no son tuyos olvídalo.
Ni pagando no sin pagar.
Javier, sugieres crear un canal de YouTube desde una cuenta G Suite con dominio o desde una cuenta personal?
Saludos
Puedes hacerlo desde una cuenta personal pero nunca el canal asociado solo a esa cuenta. Lo explico bien en el post
Hola Javier, entiendo que lo más idóneo sería crear la cuenta y el canal desde un correo de gmail de la empresa y luego ir dando permisos a las personas para que vayan gestionando el o los canales (en mi caso varios).
Una pregunta más si yo gestiono uno de los canales desde mi cuenta personal, apareceré relacionado con este canal de alguna manera?
Muchas gracias.
Hola Javi.
A lo primero es OK.
A lo 2º aparece relacionado en tu dashborad pero no en los otros canales.
Abrazo