Animoto-como-crear-videos-animados-para-promocionar-tus-productos-y-servicios

Animoto: cómo crear vídeos animados para promocionar tus productos y servicios

Hace unas semanas te hablaba de una herramienta muy fácil e intuitiva para crear vídeos con fotos: Adobe Spark. La verdad es que si quieres crear un vídeo contando una historia, con esta herramienta lo puedes hacer en un momento.
Pues hoy sigo con otra herramienta parecida y que también tiene un gran potencial: Animoto.
Aunque las 2 pueden usarse para crear vídeos con distintas finalidades. A Spark la veo más enfocada para el storytelling y Animoto me parece más adecuada para crear vídeos animados presentando los beneficios de tu producto.
¡Vamos a darle caña!

¿Qué es Animoto?

Animoto es una herramienta online que sirve para crear vídeos animados. Las posibilidades son ilimitadas, pero como te decía antes, yo la veo más para presentar un producto.
Al igual que Spark, es muy sencilla de usar y puedes crear un vídeo de forma muy rápida y con un acabado muy profesional. Pero antes de tirar las campanas al vuelo, veamos más en profundidad lo bueno y lo malo.

Ventajas y desventajas de Animoto

Además de analizarla de forma general, vamos a compararla con las característica de Adobe Spark.

Ventajas

  • Hiperdummie: su eslogan lo dice todo: «hazlo sencillo, hazlo bonito». Muy, muy sencilla de usar (Spark también es muy intuitiva).
  • App móvil: tiene aplicación gratis para Iphone y Android (Spark también tiene app).
  • Calidad: permite HD (solo en la versión de pago). En la gratuita, llega a 720 píxeles.
  • Redes Sociales: puedes compartir de forma directa con Facebook, Twitter, YouTube, Pinterest, WordPress, etc. (Spark tiene bastantes menos opciones).
  • Clips de vídeo: mientras que en Adobe Spark solo podías incluir imágenes, aquí sí podemos incluir vídeos. Da más dinamismo y el resultado final es más atractivo.

Desventajas

  • No es gratuita: Animoto te da un «trial» de 14 días. Después podrás seguir usándola pero con marca de agua.
  • Solo vídeos: aunque tampoco es que sea algo malo, simplemente está especializada. Con Spark también puedes crear imágenes para redes.
  • Uso tosco de los textos: Spark no te dejaba cambiar los textos de sitio porque los editaba de forma que siempre se visualizaran bien. Animoto te da más libertad, pero no es ágil.

Como gran ventaja, Animoto tiene el que se pueden incorporar clips de vídeo. Spark gana en que tiene más funcionalidades y en que es gratuita.

Cómo funciona Animoto para crear vídeos animados

Ya lo dije antes, Animoto es muy, muy sencilla de usar. Pero para que no quede opción a una posible duda, además de enseñarte las funciones de la herramienta, te voy a mostrar como personalizo un vídeo para mí.

1. Registro e inicio

Entramos en la web de Animoto y nos vamos a «Sign Up» en el menú superior.
que es animoto
Nada, solo rellenas tus datos y pulsas en «Start Trial». Después te pedirá que escojas entre diferentes opciones (para qué es el vídeo). Yo he escogido «Business».

2. Tipo de vídeo

La siguiente pantalla te da a escoger entre 2 tipo de vídeos animados distintos:

  • Slideshow video.
  • Marketing video.

animoto trial
La única diferencia entre una opción y otra está en que la 2ª te da más funciones de personalización. Así que escogemos «Marketing video».

3. ¿Qué plantilla de vídeo usar?

Ahora tenemos varias opciones:

  • «Start from scratch»: plantillas en blanco.
  • «Square storyboards»: son vídeos cuadrados especiales para Facebook e Instagram.
  • «Landscape storyboards»: para webs o YouTube.

Como «Start from scratch» sirve para crear vídeos desde cero, la vamos a ignorar.  El funcionamiento de «Square» y «Landscape» es el mismo, solo tienes que escoger la opción que más te convenga según el uso que le vayas a dar.
Yo voy a crear este vídeo basándome en una plantilla «Landscape».

4. ¿Qué opciones hay dentro de Landscape?

Y ahora de nuevo tenemos varias opciones a escoger. Lo que te está mostrando aquí son distintas plantillas prediseñadas según lo que vayas contar.

  • «Share your knowledge» (comparte tu conocimiento).
  • «Photography marketing videos» (vídeos de marketing fotográficos).
  • «Tell your story» (cuenta tu historia).
  • «Showcase your product» (muestra tu producto).

No obstante, lo ideal es que previsualices cada una para que veas las transiciones que se usan en cada caso. Así te harás una idea del acabado que podrá tener tu vídeo animado y cómo usar los elementos.
Para previsualizarlas solo tienes que colocar el curso encima de cada vídeo (sin hacer clic). Yo voy a usar la plantilla de «list of tips».

5. Opciones dentro de la página central de trabajo

La imagen que ves ahora es el escritorio desde donde vamos a trabajar. Te voy marcando lo qué es cada opción.
animoto en espanol
En el menú de la izquierda tienes estos elementos:

  • Media: para que añadas tus recursos. En la imagen está seleccionada esa opción, solo tendrías que pulsar «upload» para subir las imágenes y vídeos que quieras incluir.
  • Design: para que cambies el tipo de tipografía y el color de fondo. No pienses que los elementos que vienen en la plantilla los puedes usar (por ejemplo, ese fondo con una imagen de hierba). Al final del todo, cuando quieras crear el vídeo, la herramienta te avisará de que debes sustituir esos elementos.
  • Filters: te ofrece distintos filtros por si quieres darle un efecto especial al vídeo.
  • Music: te permite reproducir la canción que tiene por defecto, cambiarla y ajustar el volumen.

Antes de entrar a modificar una diapositiva, fíjate que en la derecha está el botón de «preview». Para poder previsualizar tu trabajo, tienes que pulsar ese botón.

6. ¿Qué dispositivas puedes colocar en Animoto?

Antes de entrar en modificar la diapositiva, fíjate en un detalle. En la parte inferior derecha de cada una, verás que aparece el tipo de diapositiva que es:

  • Photo.
  • Texto.
  • Video.
  • Collage.
  • Logo.

Esto es muy importante porque no puedes cambiar el tipo de la diapositiva cuando ya está creada. Si te equivocas, tendrías que borrarla e incorporar una nueva. La verdad es que es un detalle muy poco práctico.
¿Qué diferencias hay entre unas y otras?
Lo vemos.

A. Dispositiva de «Photo»

Aquí podemos jugar a combinar imágenes y textos. Puedes colocar una imagen o un color que ocupe toda la diapositiva o dividirla en dos mitades.
animoto gratis
El «crop left» o el «crop right» solo es para marcar dónde quieres colocar la imagen.

B. Diapositiva de vídeo

Es exactamente igual que la diapositiva de foto. La única diferencia es que en vez de una foto, puedes subir un clip de vídeo.

C. Diapositiva de collage

En esta diapositiva solo podemos combinar imágenes y textos, pero si tenemos más diseños para poder escoger. Como siempre, con una imagen se entiende todo mejor.
animoto intro
Esta es la opción «3v3», pero también puedes poner 4 o 9 fotos cuadradas o escoger «9v2» que te da un diseño más espectacular.
animoto en español descargar gratis

D. El resto de diapositivas

Las otras diapositivas que te ofrece el programa son variantes de lo que ya hemos visto y casi no las vas a usar.

7. Cómo diseñar cada diapositiva

Ahora te voy a enseñar cómo modifico cada diapositiva para crear un vídeo en el que hablo sobre los beneficios de hacer streaming en Facebook. Como te dije al principio, a Animoto le veo más potencial para crear este tipo de vídeos animados que Spark (aunque te valen las 2).
Vamos a ello.

1ª diapositiva (photo)

En la primer diapositiva que hay (en la que pone «Game Time»), pasas el curso por encima de «photo» y verás que te sale un desplegable. Haz clic en «See More», después en el icono de la derecha (una imagen) y subes una fotografía. En esta, como es la 1ª, la pongo en grande.
crear videos animados gratis
Ahora, para colocar el texto, pulsamos en el icono de «T» y escribimos el título. También, nos da la opción de colocar un subtítulo, aunque en este caso, yo no lo voy a usar.
Aunque no es muy ágil, puedes mover el texto y colocarlo en distintas partes de la diapositiva (Spark, por ejemplo, no te permitía esta opción).
Después quedan 2 iconos:

  • El micrófono: con esta opción puedes grabar una voz en off. Mi vídeo va a ir con una música de fondo, así que esto no lo toco. Pero es tan sencillo como dar a grabar.
  • El «4s»: los segundos que dura la diapositiva. Vigila siempre que a la persona le dé tiempo de leer los textos.

Como ves, con Animoto no hay mayor complicación. Todas las diapositivas se personalizan igual de fácil que esta.

2ª diapositiva (texto)

Uso la opción de texto porque le voy a poner un fondo negro a la diapositiva. Cuidado al colocar textos sobre imágenes porque a veces pueden no leerse bien.
crear videos animados online
Estas imágenes más sencillas vienen muy bien para «descargar» el vídeo. Si todas las diapositivas son muy complejas, resulta cansado para el espectador.

3ª diapositiva (vídeo)

Aquí ya colocamos un clip de vídeo. Como estamos hablando de los beneficios de hacer streaming en Facebook, pongo una grabación en la que estoy haciendo un directo en Facebook Live.
como crear videos animados
En esta diapositiva he utilizado «crop left» para que el vídeo quede a la izquierda y un fondo negro con texto a la derecha. Pero hay otras opciones que está bien que tengas en cuenta a la hora de editar el vídeo:

  • La tijera: Animoto te permite elegir un fragmento dentro de un vídeo. No tendrás que usar otra herramienta para recortarlo.
  • Altavoz: para silenciar el sonido.
  • El zoom (la regleta): tal cual, aleja o acerca el vídeo. Con las fotos también tienes esta opción.
  • Vertical/Horizontal: puedes voltear el vídeo.
  • Subir y borrar: para subir un nuevo vídeo o borrar el que ya hay si no te convence.

Para elegir qué parte de la diapositiva modificar, solo tienes que hacer clic en ella. Así de fácil.

4ª diapositiva (collage)

Aunque es exactamente igual que el resto de diapositivas, te muestro cómo se modificaría esta también.
crear videos animados online gratis
 
Pero fíjate en un detalle. Al ser una diapositiva de tipo collage, solo me permite poner imágenes de fondo. ¿Problema? Lo que te decía antes. Colocar un texto encima de una imagen puede hacer que no se lea bien.
Para solucionarlo lo que hago es subir una imagen de color negro que es la que utilizo como fondo.

Exportar y compartir el vídeo

Ahora que has acabado tu obra maestra, toca compartirla. Para hacerlo pulsa «preview» y después «produce». Si al darle a ese botón, te devuelve a la pantalla central, lo más probable es que no hayas modificado alguno de los elementos iniciales de la plantilla.
Hasta que no los cambies, no te dejará avanzar.
crear un video animado
Esta es la pantalla final que verás después de que Animoto termine de prepararlo. A la derecha tienes varias opciones para poder compartirlo, pero si pulsas «more» hay muchas más.
Al ser la cuenta gratuita, el vídeo lleva una marca de agua y nos permite una calidad máxima de 720 píxeles.

¿Quieres ver cómo ha quedado el vídeo animado que he creado con Animoto?

Aquí lo tienes. 😉

¿Qué te ha parecido Animoto?

La verdad es que con esta herramienta puedes crear vídeos animados de una forma muy fácil. Aunque no tengas ningún tipo de conocimiento de edición, en un rato puedes tener un vídeo con un buen acabado.
¿Qué hacer entre Spark y Animoto?
Animoto tiene una gran ventaja y es el poder usar clips de vídeo para dar más dinamismo, pero si no los vas a usar prueba con Spark (al ser gratuita no tendrás marcas de agua).
Recuerda que si compartes esta entrada obtendrás 100 puntos de Karma al instante.
Tan solo haz clic en este enlace:
[Tweet «Animoto: cómo crear vídeos animados para promocionar tus productos y servicios»]

LOS 5 +1 GUIONES DE VÍDEO IMPRESCINDIBLES PARA NEGOCIOS ONLINE

Pierde el miedo a la cámara y ya nunca más te podrás decir que no puedes grabar tus propios vídeos.

GRATIS

8 comentarios en “Animoto: cómo crear vídeos animados para promocionar tus productos y servicios”

  1. Mola mucho. Ahora mismo estoy con Shakr y Visme, combinándolos son la leche, pero voy a probar Animoto y no descarto comprarlo.
    Se trata de invertir y eso no debe pesar 😉
    Gracias por el post.
    Saludos.

    1. Hola Miguel.
      Son 2 muy buenas opciones y dependiendo de lo que quieras hacer Animoto te puede servir igual de bien y a un precio más económico.
      Abrazo y mil gracias por el comentario.

  2. hola, quisiera preguntar la duración máxima de un montaje porque estoy haciendo un vídeo con fotos y vídeos pero creo que va a ser un poco largo, calculo que sobre 5 minutos y me corta la duración de los vídeos que me meto yo, supongo que para adaptarse a una duración máxima.
    gracias

    1. Hola Eva.
      Prueba a utilizar un mes la opción de pago para ver si fuera por eso.
      Yo la verdad es que nunca he hecho vídeos de más de 5 min en Animoto.
      Pero si que los vídeos que incluyas no pueden ser tan largos.
      Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba

Reserva tu sesión Gratuita

Rellene el siguiente formulario para reservar una sesión de consulta de 30 minutos sin compromiso.

Le responderé en un plazo de 24 horas.