10 cosas que he aprendido siendo autónomo y que te pueden ayudar a ti.

Me gustaría compartir contigo.
Este es un post editorial y desde dentro del corazón para que si desde mi experiencia puede valerte para algo en tu proyecto, sería un gran logro para mi.
¿Ha sido positivo?
Eso siempre.
Hay muchas frases que se mueven por la redes sociales y que te marcan un antes y un después y una de ellas es esta:

[Tweet «Unas veces se gana y otras se aprende»]

Este es mi segundo año con este blog y la evolución ha sido muy positiva.
Si el primer año mi objetivo era conseguir visibilidad en la red, en este segundo era vender desde el blog y lo he conseguido.
¿Y cuál es tu objetivo?
Hay uno que aún no he conseguido y que admiro de muchos blogueros. El Engagement con mi audiencia.
Si te resulta raro el anglicismo y no sabes cuál es su significado, es normal. Es un palabro de esos raros que se utilizan más de lo normal pero que no tiene una traducción sencilla.
En castellano es conseguir «conectar» con tu audiencia y tener una tribu que te siga «allen de los mares»
¿Hay un truco para ello? Pues no lo se realmente pero espero conseguirlo.
Ha habido muchas cosas buenas y otras muy buenas que finaliza pero las más destacadas han sido estas:

1.Aprender a decir NO:

Un buen amigo de esta «mi nueva vida» (Flo de negociosenauge.net) me recomendó este título para poder decir que NO sin sentirme culpable por ello o simplemente por contentar a todo el mundo (Cosa que ya te adelanto que no es posible). El libro en cuestión es «De entrada , diga No» de Jim Camp y me ha ayudado a poder hacerlo. Gracias Flo
 

2. Valorarme por mi trabajo:

Muchas son las voces que me resuenan en este sentido pero casi nunca te das cuenta del «valor» que realmente aportas a otras personas hasta que alguien te lo hace ver. Este es un punto clave para avanzar hacia tus objetivos y que cuesta mucho. Hasta que no estés contigo mismo en completa armonia, no avanzarás.
 

3. Plantarme en el precio que yo considero justo:

Sigo dando vueltas a este tema después de dejar un proyecto por una insignificante cantidad de dinero pero consideraba que ese era el precio y no iba a dar ni un paso atrás. Salió mal, pero creo que hice lo que debía de hacer para sentirme bien conmigo mismo.
 

4. Abandonar proyectos «tóxicos»:

Y cuando digo «tóxicos» me refiero a los que te quitan mucho tiempo y no te aportan nada. Unas veces por continuar al lado de proyecto que te ayudó mucho en su día y otras porque cuando te lo preguntas, no sabes porqué sigues en ese barco. ¿Te suena?
 

5. Hacer grandes amigos online:

Si, sin conocerlos fisicamente hasta pasado un tiempo pero que comparten contigo las ganas de vivir una nueva vida con el lifestyle que cada uno elije. Si lees estos 20 mandamientos de Borja Prieto y coincides en la mayoria de ellos es que te encuentras en esta misma onda. Cuando cayó en mis manos desde el blog de Franck parecia que me hubieran leido el pensamiento. Se puede decir más alto pero no más claro. Estos son los 20 mandamientos de los knowmadas. Un libro en la linea de esto y que te puede ayudar es «Reinicia: Borra lo aprendido e piensa la empresa de otra forma» de Jason Fried. En inglés su título es «Rework»
 

6.Vender no es sucio:

Tenemos (Y me incluyo) un miedo terrible a vender e intercambiar tu conocimiento por dinero. Es la nueva era del conocimiento y si lo tienes, y otros lo quieren tendrán que conseguirlo a cambio de dinero. Existen muchos prejuicios con esto y otro libro recomendado es «El código del dinero» de Raimon Samsó
 

7. No permitas nunca que alguien te diga que no sirves para hacer algo:

Otra de las míticas frases y que es un anclaje letal para muchas personas a la hora de ponerse a «crear» algo. Me lo he encontrado por el camino y es muy díficil darle la vuelta. NUNCA permitas que alguien te diga algo parecido.
 

8.La afiliación con otros blogueros funciona… y muy bien:

Fue uno de los mayores aprendizajes , en la venta de mi curso más del 50% de las ventas vinieron vía afiliación. Ten en cuenta que si haces un acercamiento suave y ofreces un producto de calidad, todo el mundo estará dispuesto a conseguir un % del precio de venta por hacer un webinar contigo para su audiencia u ofrecer un curso suyo junto con el tuyo para dar más valor en conjunto.
 

9. Este si que es un error y que ya he solucionado:

No tener un calendario editorial ni de lanzamiento de productos ni de na´. En mi defensa he de decir que llevo tiempo intentándolo pero hasta hace unos días no lo había conseguido. El ir como un pollo sin cabeza lanzando cosas sin saber hacia donde disparas te lleva a algunos sitios pero no a todos los que realmente quieres. Apuntatelo como una tarea prioritaria antes de comenzar el año.

10.  Si avanzas en grupo, avanzas más rápido

La unión hace la fuerza y desde que estoy como soporte en «La Tribu» me he dado cuenta que es más fácil acudir a gente que se encuentra en tu misma situación o ya ha pasado por ella que andar buscando horas y horas por Internet. Es un proyecto de Franck Scipion de lifestylealcuadrado.com en el que se unen ya más de 250 personas buscando otro estilo de vida que es posible.


 

LOS 5 +1 GUIONES DE VÍDEO IMPRESCINDIBLES PARA NEGOCIOS ONLINE

Pierde el miedo a la cámara y ya nunca más te podrás decir que no puedes grabar tus propios vídeos.

GRATIS

8 comentarios en “10 cosas que he aprendido siendo autónomo y que te pueden ayudar a ti.”

  1. Muy interesante Javier,
    Yo llevo menos de un mes con esto del blogger (digamos en serio, como una idea de negocio ya que antes lo hacia como hobby.) y artículos como este me ayudan a evitar errores y a enfocarme en lo que os funciona (ya se que lo que funciona a uno no funciona a todos).
    Los proyectos tóxicos, no saber decir NO y no tener calendario editorial son mis problemas actuales. Lo del calendario editorial lo estoy empezando para 2015, pero los otros dos tengo que aprender a solucionarlos aun, me van a venir bien los libros recomendados.
    Saludos, nos vemos por la tribu!!.
    Lluís Clopés

    1. Hola Lluís:
      Me alegro que te puedan ser útiles los consejos.
      Quería hacer un balance personal del 2014 y creía que lo mejor iba a ser compartirlo.
      El no saber decir NO es de lo que más me ha costado por mi carácter de ayuda constante pero creo que es importante.
      Y lo del calendario es fundamental, somos animales de la procastinación y si no tienes unas reglas, no avanzas. O por lo menos yo.
      Gracias por pasarte por el blog y nos vemos en la Tribu.

  2. Yo también he aprendido mucho (el aprendizaje es infinito e ilimitado): he aprendido los pasos básicos para lanzarme con el videomarketing para potenciar tu marca personal siendo una dummie ¡Gracias maestro!
    Pero también he aprendido que cuando aceptas un NO con AMOR se te cierra una puerta pero se te abren 3 como mínimo.
    Espero volver a teneros por Guipúzcoa esta primavera ¡la fiesta será más grande!
    ¡A por el 2015!
    Preparada estoy por ir descubriendo tu «plan de acción» 🙂

    1. Hola Ana:
      Muchas veces no vemos más allá de lo que tenemos delante de nuestras narices cuando el mundo es realmente grande y maravilloso.
      Y como bien dices, ese NO nos abre muchas puertas que antes no veiamos. Pero a veces cuesta y mucho.
      Habrá cambios en este 2015 y los disfrutaremos juntos en este nuevo camino.
      Increíble esa tierra tuya y seguro que volvemos.

  3. Hola Javier,
    Me siento muy identificado con muchos de los puntos y me has terminado de convecer (ya estaba medio medio) de apuntarme a la tribu… A través de tu enlace, por supuesto 😉
    Suerte en 2015!

    1. Javier Manzaneque

      Hola Arturo:
      Me alegro que te haya gustado el post y sobre todo de poder verte por la Tribu. Ya verás que comunidad de personas con los mismos intereses tan espectacular.
      Gracias por lo del enlace.
      Y mucha suerte para ti también en el 2015

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba

Reserva tu sesión Gratuita

Rellene el siguiente formulario para reservar una sesión de consulta de 30 minutos sin compromiso.

Le responderé en un plazo de 24 horas.