¿Qué tipos de cámara de video existen? ¿Cuál es la mejor para mi proyecto?
Es una de las preguntas más recurrentes que me hacen llegar al blog y depende mucho de la situación de tu proyecto actual y de la fuerza con la que quieras apostar a incluir el videomarketing dentro de tus estrategias de comunicación con tus clientes.
Pero antes de empezar si me gustaría repetirte que creo que para que la cámara reúna las condiciones necesarias ha de tener estas condiciones mínimas:
- Calidad HD: Aunque te pueda parecer muy obvio quiero resaltarlo para que no quede ninguna duda. Es un factor de posicionamiento dentro de Youtube.
- Tarjeta de memoria: O en su defecto disco duro interno. La edición y gestión del contenido será mucho más fácil para tí.
- Controles automáticos: No tienes porqué ser un «monstruo» tecnológico en todas estas nuevas competencias del mundo 2.0 y esto te ayudará a dar tus primeros pasos.
- Entrada de Audio externa: Vamos que puedas conectar un micrófono para tener una calidad de sonido excelente. Factor más que importante para que las personas no abandonen tus videos a los 5 segundos.
¿Qué tipos de cámaras de video existen?
1. Webcam externa
Si tu portátil no viene con cámara o es de una calidad pésima es una primera opción. La ventaja de este tipo de cámaras es que puedes desplazarlas y por ejemplo crear un Facebook Live con OBS directamente con ella enganchada a tu ordenador.
Si eres de Mac o de PC prueba con la Logitech C920 , yo soy de Mac y me va bien la C920.
2. Smartphones para grabar vídeo
Si y seguro que tienes uno bien cerca ¿Verdad? la calidad que traen ya este tipo de teléfonos inteligentes nos sirve de sobra para comenzar nuestra estrategia de video. Con un pequeño kit en el que es imprescindible el adaptador de entrada al micrófono y un micro externo, podemos iniciarnos en el mundo del video 2.0.
Aquí podemos encontrar en la gama de Apple que desde el Iphohe 4S hasta el más moderno, cualquier modelo es válido para tener una calidad más que aceptable y si nos vamos a la competencia con Android aplica lo mismo desde el Samsung S3 al Samsung S6 o el Samsung S7
Por mi experiencia propia la calidad de los equipos de Samsung es superior que la experiencia con los equipos de Apple.
Ahí lo dejo
3.Cámaras de «Evil» o «Mirrorless»
Tanto por tamaño como por calidad están cogiendo muchos adeptos en el mundo Youtuber y de las grabaciones para videoblogging.
Se trata de cámaras pequeñas de tamaño pero con la cantidad de megapixeles suficiente y con objetivos intercambiables. Y con el correcto adaptador te valen los de tu DSLR.
En esta gama hay varias cámaras pero te recomiendo por su relación de calidad/precio la Canon M3.
Lleva un CMOS de tamaño APS-C de 24,2 megapíxeles y un ISO de hasta 12.800 (ampliable a 25.600)
Y si lo acompañas con el regalo estrella de estas vacaciones mucho mejor.
4.Cámaras semi-pros o prosumer
En este rango ya nos vamos a productos que rozan la barrera profesional pero no llegan a serlo.
Nos encontramos con la saga de las XA que va desde la Canon XA10 hasta la nueva XA35.
Las versiones acabadas en 5 (XA25 y XA35) tiene salida SDI.
Y en la versión sin salida SDI la hermana pequeña, la Canon XA30
5.Cámaras DSLR (de fotos que graban video)
La opción de moda en estos momentos con equipos a buen precio y una alta calidad. En mi caso trabajo con la Canon 600D pero si eres Nikonista la primera de las cámaras de Nikon que tiene buenas prestaciones es la D5100 pero por «casi» igualdad de precio merece la pena optar por la Nikon D5200 con 24 Mpx en vez de 16 Mpx que tiene la D5100 y la Canon 700D . Ambas vienen con el objetivo 18-55 mm.
Estas son las opciones pero hay muchas más y sobre todo cuales deben de ser los factores para tomar una decisión u otra en la compra de nuestra videocámara.
Todos los enlaces son de afiliado. ¡Gracias!
Si te apetece compartirlo para mi sería genial. Gracias de antemano.
Muy buen post, creo que empezare a probar con el móvil y sino me gusta creo que me decanto por la Logitech. Pero te pregunto donde se consigue el kit para micrófono externo para móviles. Tengo un Samsung
Felicitaciones y gracias
Hola Gustavo:
Puedes accceder a ello desde Amazon. Allí puedes encontrar el equipo necesario.
Un adaptador para conectar el micrófono al Smartphone, un micrófono, un trípode y un soporte para poner el móvil en el trípode son los accesorios necesarios.
Gracias a tí por pasarte por el blog.
Un abrazo.
Muy buen artículo, es necesario aprender de todos los productos tecnológicos para poder asesorar a los clientes, y en este caso me ha servido bastante, os invito a conocer mi tienda online tecnohogar.tienda
Hola:
Muchas gracias por pasarte por el blog.
Un abrazo.
Hola Javier,
me ha parecido muy interesante el post! Me he quedado solo con una pequena duda: la videocámara JVC, tiene entrada de micrófono o no?
Gracias!
Hola Inma:
Si que tiene. Puedes verlo en «Microfono input= Yes » en esta página.
http://www.bhphotovideo.com/c/product/909753-REG/jvc_gz_ex515_full_hd_memory_camcorder.html
Un abrazo.
Hola Javier, excelente artículo.
No obstante no consigo encontrar el adaptador para micrófono externo del S3. ¿Puedes darme alguna pista más concreta?
Por otra parte, con ese adaptador ¿podré grabar audio y video al mismo tiempo?
Gracias, y enhorabuena por tu trabajo.
Hola José María:
Tienes los enlaces en el PDF dentro de la pestaña de «Mis herramientas»
Y si puedes grabar audio y vídeo a la vez.
Gracias por pasarte por el blog.
Un abrazo.