Cada vez están más de moda los grupos de Facebook. Todos estamos apuntados a varios y no paran de llegarnos notificaciones de lo que van diciendo todos los miembros.
Pero ahora sé sincero: ¿te lees todos los mensajes de presentación de la gente nueva?
Seguro que no.
En cambio, ¿a que si la persona sube un vídeo de presentación la cosa cambia?
Claro que sí. Y es que el poder ver la cara de la persona nos despierta curiosidad y nos hace interesarnos por su proyecto.
Por eso, en este post te quiero explicar cómo crear un vídeo de presentación perfecto que mejore tu marca personal y te haga triunfar en todos los grupos de Facebook.
Prepárate que hoy toca sesión de grabación.
¿Por qué debes hacer un vídeo de presentación para entrar en grupos de Facebook?
La realidad es que es así. De todos los mensajes que nos llegan de Facebook solo les hacemos caso a unos pocos. Solo abrimos los que de alguna manera consiguen llamar más nuestra atención.
Por eso, por mucho que nos esforcemos en crear textos llamativos y plagados de emojis, la amplia mayoría de los posts que escribas no los leerá nadie (y no es por ser aguafiestas).
En cambio, cuando entras en un grupo y ves que alguien ha subido un vídeo, te enganchas. Será la curiosidad, las ganas de cotillear o que los vídeos nos gustan mucho…
Pero la verdad es que un vídeo de presentación tiene muchísimo más éxito que un texto o una foto.
Y ahora fíjate en la cantidad de cosas que puedes conseguir con ese «simple» vídeo.
- Ganas visibilidad: cuanta más gente te vea, más opciones de que alguien visite tu web y se suscriba. Y con el plus de que el formato audiovisual se recuerda más.
- Mejoras tu marca personal: darás sensación de profesionalidad y empatizarás más.
- Podrás explicar tu propuesta de valor: tienes la oportunidad de transmitirle a muchísimas personas cómo puedes ayudarles.
Además, en estos grupos de Facebook solo hay personas de tu sector, por lo que los impactos que consigas valdrán el doble.
Consejos para hacer un vídeo de presentación
Grabar un vídeo así no es difícil, pero con estos 5 consejos harás que tu entrada en el grupo de Facebook sea por la puerta grande.
Presta atención.
1. No te lo pienses y ¡hazlo!
Hazlo. Pero hazlo ya.
Bueno, si no quieres ya vale, pero sí justo después de terminar de leer el post. 😉
Sin duda, este es el mejor consejo que te puedo dar. Porque como siempre pasa con el tema de los vídeos, el principal problema es el miedo a hacerlo.
Por eso, no lo pienses.
Solo escribe en un papel lo que quieres decir, coge el móvil y dale al rec. O si prefieres grabarte con el ordenador, con Screencast-O-Matic puedes grabarlo sin problemas. Son 15 minutos gratuitos y sin marca de agua.
Esto siempre será infinitamente mejor que no haber hecho nada.
Si te atascas, te trabas o te confundes no te sientas mal. De hecho, estos pequeños errores suelen convertirse en algo positivo porque transmitirán cercanía y simpatía.
¿A quién le gusta la gente que parece perfecta?
A mí desde luego no.
2. Sé natural
Nunca intentes fingir o imitar a otra persona. A todos nos salta el radar cuando vemos que alguien no se está mostrando tal cual es.
Sé tú mismo.
¿Que te pones muy nervioso?
No pasa nada. Haz lo siguiente:
- Apunta en un papel exactamente lo que quieres decir y memorízalo.
- Repítelo una vez o dos en voz alta.
- Dale a grabar (y recuerda sonreír).
Te puedo asegurar que la gente valorará más el esfuerzo que has hecho por grabarte que los errores que puedas cometer.
3. Explica tu propuesta de valor
Se trata de que te conozcan, no de que les cuentes toda tu vida. Con un vídeo de 1 o 2 minutos tienes más que de sobra.
Pero aquí viene la pregunta del millón: ¿qué más decir además del nombre y la web?
Está claro. Es la oportunidad de oro para que expliques tu propuesta de valor.
Por ejemplo:
¡Hola! Mi nombre es (Javier Manzaneque) de (javiermanzaneque.com) y ayudo a (emprendedores y a bloggers) a (ganar más visibilidad y ventas gracias al vídeo 2.0) y así diferenciarse de la competencia generando más confianza, credibilidad y conversión.
La fórmula es la siguiente:
¡Hola! Mi nombre es (fulanito) de (nombre de tu web) y ayudo a (tu público objetivo) a (principal beneficio) aunque (punto de dolor más fuerte).
En esos escasos 2 minutos, conseguirás que muchísimas personas entiendan cómo puedes ayudarles. Y quien sabe si puedan estar interesados y acto seguido visiten tu web. 😉
Además de esto explica porque has entrado en este grupo y que esperas aprender en el.
También es interesante tu trayectoria, de donde vienes y cuál es la misión que te has propuesto con tu proyecto.
Recuerda que las palabras son el 7% de la comunicación y el resto se lo lleva tu comunicación no verbal en la que se incluye la voz y los gestos.
4. Simplifica
Estás grabando un vídeo de presentación para un grupo de Facebook no presentando un telediario.
- Si se ve de fondo tu cama o tu armario, no pasa nada.
- Si tienes cara de sueño o unas ojeras terribles, no pasa nada.
- Si no vas vestido para una boda, no pasa nada.
Al final todo este tipo de pensamientos solo son excusas para quedarte en tu zona de confort y no grabar el vídeo.
La realidad es que solo te deben preocupar 3 cuestiones:
- Calidad del vídeo: aunque la gran mayoría de móviles ahora graban en HD.
- Cuidado con sombras o contraluces: vigila que ninguna luz o sombra haga que no se te vea bien la cara.
- Calidad del sonido: no se trata de que suene perfecto, pero sí de que se te escuche bien.
Y como ves, no es que sean muy difíciles de solucionar.
5. Si eres valiente haz un directo
Aprovecha un momento en el que veas que hay movimiento en el grupo y haz un Facebook Live como vídeo de presentación.
Y si ya te animas, puedes incluir alguna presentación o imagen con OBS Studio. Te aseguro que a mucha gente le llamará la atención y se animará a preguntarte cosas.
No solo es que sea una manera original de hacerlo, sino que darás muy buena imagen. Suma una medalla más a tu marca personal.
Te dejo un ejemplo en el grupo de Alejandro Novás llamado «Cómo montar un blog de éxito» en el que hoy me he presentado. Por cierto que es muy recomendable por la ayuda que puedes encontrar en él.
¿Qué harás la próxima vez que entres en un grupo de Facebook?
Como has visto, grabar un vídeo de presentación no es difícil. La parte más complicada de todo el proceso es que te atrevas a dar el paso. Así que aplica el primer consejo: ¡no lo pienses y hazlo!
Y ya sabes, si me ves en un grupo y subes un vídeo, dímelo. Me encantará verte y darte mi opinión.
Recuerda que si compartes esta entrada o me haces mención en tu presentación obtendrás 100 puntos de Karma al instante.
Hola Javi!
Pues mira, yo para curarme la vergüenza me he presentado en video en dos grupos en el último mes. Uno en el de Óscar de Creativolandia y otro en el de Isa y juanmi de más y mejor. A los dos los conoces.
Hace 3 años cuando entré en la tribu, no te acordarás, a unos cuanto se nos pidió grabar un pequeño video para publicitar un poco la comunidad y no tuve narices de hacerlo. me tiré una hora seguida y nada. Recuerdo que me dijiste que al principio podía ser difícil y me diste un par de consejos.
Lo que he descubierto que a mi me funciona es hacerlo sin pensar mucho en lo que voy a decir. Me grabo con el móvil cuando estoy paseando a mis perros y eso me relaja. Quien me lo iba a decir hace un par de años.
Es como todo: una cuestión de práctica.
Creo que después de este artículo los grupos de fb se van a llenar de videos 🙂
Un saludo, maestro!
Hola Javier:
Me alegro mucho que lo hayas conseguido.
Y que hayas encontrado la manera de relajarte para hacerlo es fenomenal.
Todo tiene sus fases de aprendizaje y el vídeo no iba a ser menos.
Práctica, práctica y más práctica hasta que llegue el momento que tengas «mono» de vídeo.
Abrazo y gracias por contar tu experiencia.
Muy interesante Javier.. pero ¿crees que funcionará para todos los grupos (incluidos por ejemplo grupos de submarinismo) o principalemente en grupos de marketing y tecnología?
y mi segunda pregunta, ¿grabas un vídeo para cada grupo aunque sea de la misma temática?
Quiero presentar un libro sobre grabación submarina y estamos creando la estrategia de promoción.
Un saludo desde la terreta
Hola Xavi:
Me alegro que te haya gustado.
Vale para absolutamente cualquier grupo porque te vas a diferenciar enormemente del resto.
Yo personalizaría cada uno de ellos para hacerlo más directo y que no se vea que es una copia única.
En realidad una vez que haces 1 se hacen 3 en poco tiempo.
No te pongas en modo venta sino en modo ayuda para hacer que esas personas visiten tu web y ya vean el libro.
Abrazo y gracias por comentar
Muy interesante tu post Javier.
No entiendo porqué nos da tanta dificultad mostrar nuestra cara.
Como dice Javier Perez, se hace una vez y es cuestión de práctica.
Y es verdad, un video invita a verlo más que un texto.
Gracias por tu aporte.
Hola Luis Fernando:
Pues así es y nos pasa a todos.
El miedo Nº1 del ser humano es el miedo al rechazo y esto nos hace bloquearnos constantemente.
Pero solo hay que pensar en cuál es nuestro objetivo, preparar un pequeño guión (Siempre) y dar al botón de REC.
Seguro que el primero no será recordado pero habremos dado un gran paso.
Gracias por pasarte por el blog y comentar. Feliz día
Hola Javi,
Nosotros hemos usado el vídeo de presentación para un grupo de facebook y nos ha ayudado muchísimo a ganar en autoridad y conseguir visibilidad.
En nuestro caso hemos preferido grabar en exteriores, en la playa, con luz natural que siempre es más bonita que la artificial. Un vídeo muy resumido en el que explicar quien somos y nuestra propuesta de valor.
Lo ensayamos varias veces previamente y grabamos 3 o 4 tomas. Luego pudimos seleccionar las mejores para montar el vídeo final.
El resultado ha sido que hemos conseguido llamar muchísimo más la atención que el resto, y tener más comentarios y reacciones que cualquier presentación por escrito.
Lo recomendamos usar a todo el mundo 100%.
Saludos
Hola chic@s:
La verdad es que son oportunidades que están ahí fuera y los primeros que las aprovechen se diferenciaran del resto para bien.
Si tienes la oportunidad de tener esos exteriores hay que aprovecharlos si o si.
Mil gracias por vuestro comentario y os deseo muchos éxitos.
Hola Javier
Justo estoy trabajando la visibilidad ahora mismo y el vídeo me encanta pero siempre he tenido reparos en hacer algo así en grupos de Facebook que tienen normas y no permiten autopublicitarse, lo que incluye la presentación. O quizás yo me lo tomo muy en serio.
Hay grupos donde realmente puedo ser realmente útil y hacerme visible pero sin mencionar mi web o compartir contenido.
Algunas te permiten hacer alguna colaboración pero de ahí a poner en todos los grupos una presentación tan explícita así como así no.
De hecho a mi me pasa lo mismo en mi grupo. Si no me dejan hacer esto para qué hacerlo yo.
¿Qué opináis?
Hola Gema:
Creo que forma parte de la educación tal y como haces cuando entras en un grupo de amigos.
Habrá gente que se lo tome ya como una carta de venta pero si es una simple presentación para saber quien eres y contar porque estas ahí, no lo veo mal.
Como todo se acabará cerrando la posibilidad de hacerlo por el mal uso que se puede llegar a tener pero eso va con la condición humana.
Abrazo.
Hola Javier, debo agradecerte por esta técnica, la voy a poner en practica. La verdad no tenia idea de este método y por los comentarios veo que funciona bastante bien, así que nuevamente gracias.
Ademas una vez que lo haga seguramente escribiré en mi blog, en la sección de videomarketing, por que me parece muy original y por supuesto enlazare a este articulo.
Hola Ángel.
Me alegro que te guste y sobre todo que la pongas en práctica.
Gracias por la mención en tu blog.
Abrazo.