¿QUIERES TENER INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE TODO LO QUE RODEA EL MUNDO DEL VIDEO 2.0? COMIENZA EL VIDEOBLOG EN EL 2020. Si quieres estar AL DÍA en información, puedes suscribirte a mi canal. UN VIDEO SEMANAL DURANTE TODO EL 2020 ¡Quiero suscribirme!
Por todos es conocida la plataforma más grande para poder subir vídeos y los datos que nos aportan son abrumadores (24 horas de video en 1 minuto se suben a Youtube).
Pero poco sabemos de las «otras» plataformas que existen en el mercado y que pueden llegar a ser interesantes para abarcar el Long Tail en el mundo de las plataformas de vídeos.
El hecho de estar en Youtube como plataforma principal no tiene discusión ninguna pero el tener presencia en algunas de las otras puede hacerte llegar tráfico y más presencia online en este mundo 2.0 que nunca se sabe por donde pueden llegarte las oportunidades.
Dejando de lado al Rey del video online los otros sitios para subir videos a internet son:
- VIMEO: Aquí tenemos a la reina del video. Permite subir en su cuenta gratuita 500Mb por semana. Especial atención a su «Vimeo School«. Muy interesante
- DAILYMOTION: Sube de 5 en 5 los vídeos a esta plataforma.
- METACAFE Opción muy interesante hace un tiempo pero devaluada hoy en día..
- VEOH: Tiene un programa automático de subida de vídeos.
- WISTIA: Permite poner CTA´s a nuestro vídeos.
Aquí te dejo un ejemplo de lo que puede ser copar los primeros términos en una búsqueda de Google utilizando esta estrategia de subir el mismo contenido a diferentes sitios. Como ves ocupa la 3ª,5ª y 8ª posición con sus vídeos en Youtube, Dailymotion y Metacafe.
Con el único pero que yo la pondría que utiliza la misma miniatura en los 3 por lo que de un vistazo te das cuenta que es el mismo.
Si tu estrategia de video consta de la subida masiva a diferentes webs ya cuentas con unas cuantas para poder hacerlo. Creo realmente que empezar por alguna de ellas para ir haciendo pruebas de posicionamiento de videos puede ser un gran ejercicio para iniciar.
Y si quieres una iluminación correcta para parecer un profesional en tus vídeos, te dejo los 3 kits de iluminación que te ayudarán a ello.
Si te ha gustado este post y deseas compartirlo para mi sería un gran placer.
[Tweet «¿Hay vida más allá de Youtube? – 5 sitios para subir videos a internet»]
Muchas gracias por tu artículo Javier.
Tengo una duda, no creo que exista otra plataforma de video que te pague por las visitas que reciba tu video, verdad?.
Para subidas de tu video a distintas redes es muy práctica la aplicación http://www.oneload.com/ .
Saludos.
@ercampo
Hola Francisco:
Que yo sepa no existe pero mi recomendación es que si tienes capacidad de hacer videos con un alto valor para un determinado público, lo gestiones tu mediante un curso online incluyéndolos.
One Load es una gran plataforma para gestionar la subida masiva de videos en diferentes plataformas si crees que esto te puede ayudar a llegar a tu target.
Un saludo y gracias por tu comentario.
hola javier, tengo un canal de youtube, que e vinculado con tu.tv, las visitas aumentan en youtube o las visitas de tu.tv no cuentan en youtube.
Gracias de antemano
este es mi canal
https://www.youtube.com/channel/UCEvL7iRqqLc0iusamTfx0lw
Hola:
Son 2 plataformas totalmente distintas y no cuentan las visitas de una en otra.
Que las tengas vinculadas significa simplemente que tienes un link en ella para ir a la otra.
Un abrazo.
Hola amigo, aqui hay una pagina que paga 15$ por cada 10000 vistas de tu video
aqui te la dejo: http://mooshare.biz/
Espero te sirva.
Gracias por el aporte.
Un saludo.
Muchas gracias. Está bien pasar un poco de gúguel y de su imperio!
yo tengo cuenta en TU.TV y en comparacion con youtube tiene un pequeño pero significativo problema, que aun no puedes subir video de mas de 60 mins, ya mejoraron el peso, antes tu archivo no debia sobre pasar los 60 mins y no pesar mas de 100 MG, lo que si sigue siendo algo malo es que al procesar el video le bajan mucho la calidad de imagen,
Hola Hsien-Ko:
Muchas gracias por tu aportación y por pasarte por el blog.
Un saludo.
Muy bueno el aporte gracias por la información, saludos
Gracias a ti por pasarte por el blog.
un saludo.
Muchos nos estamos marchando de youtube acabo de borrar mis 260 videos que tenia con ellos ya que como son los dioses se lo tienen muy creido y estan empezando a pasarse con las leches de los copiright…adsence….y videos que no se mostraran en algunos paises…
pues ya me tienen arto!
Hola josé:
La posición dominante que ostenta hace que muchas veces no te des cuenta de muchas cosas. Desde ahí arriba y con esa impenetrabilidad que tienen les puede pasar factura.
Torres más altas han caido.
Un saludo.
También existe DiscloseTV nunca me han borrado nada de ahí:
http://www.disclose.tv/
Mi canal:
http://www.disclose.tv/user/trisagio/
Facebook:
https://www.facebook.com/trisagio
Salu2
Gracias por la aportación. No la conozco.
Un saludo.
Hola Javier
Es buena la información que aportas. Pero para una persona que desea generar algo de ingresos con la subida de vídeos, el panorama varia ostensiblemente. Y de que no se trata de subir vídeos solo por gusto.
Por ello es que te pregunto:¿ de todas estas plataformas, cuales sirven para ganarse unos cuantos pesos?
Saludos
Hola Alejandro:
Si tu objetivo único es subir videos para ganar unos euros no lo conseguiras nunca.
Trata de divertirte y divertir a tu audiencia generando contenido de calidad para ellos y que les resuelva algún problema.
Y el dinero vendrá por si solo.
Un abrazo y gracias por pasarte por el blog.
hola, les doy las gracias me han ayudado mucho
Hola Daniel:
Me alegro mucho que te haya sido útil.
Un abrazo.
Que mal con las limitaciones de 300mb de tu.tv o las de vimeo a 500mb en las subidas, youtube es gratis amigo no hay solución.
Che una pregunta y todos los videos que subis en esas paginas, no se borran y se peuden compartir a tu blogger? si es asi son geniales,
Por supuesto que si Che.
Un abrazo
Espero que Vimeo no me borre los videos :c, es mi ultima esperanza!!
También tiene su politica de copyright aunque no sea tan resctictiva como Youtube.
un abrazo.
Mas feliz que una perdiz me he registrado en dalealplay, y cuando he ido a subir mi primer video, PAAAAM!, tamaño maximo permitido 300 megas, pero espera, que tampoco es posible subir en mp4. Ale, venga, hasta luego, me vuelvo a Youtube, que por cierto SIEMPRE me a funcionado perfecto, alguna vez me a avisado de copyright, pero vamos, evidente y de esperar, pero el motivo de buscar alternativa es porque en esta ocasión si que Youtube ha capado la visualizacion de un video en tablets y moviles, y eso si que me a dolido. Pero bueno. Sigo mirando alternativa, Vimeo no me vale, este video mismo que quiero subir esta en 1080HD a 50frames y dura unos 8 minutos (pesa bastante mas de los 500 megas semanales que permite Vimeo).
Un saludo.
Hola Jordi:
Una pena pero es que el tamaño que quieres subir no es pequeñito y si lo quieres todo gratis, Youtube es tu solución.
Gracias por compartir tu experiencia.
Un abrazo
Buenas tardes , este es también un buen http://www.fullpelis.tv/ sitio siempre un montón de películas , también existe la posibilidad de descarga , hace poco solo lo uso .
Ciertamente estoy triste de que me hallan borrado hace 1 día mi cuenta de youtube. tenia muchas seguidores y miles de visualizaciones desde el 2009 que cree mi canal:(.
Migrare a otro sitio y tratare de recolectar los vídeos y películas que me acuerde.
Youtube ya se esta pasando con eso de los derechos de autor. …. Como si no estuviesen en otro lado, Nimodo amigos; Busquen opciones y vean sus historiales y politicas.
Hola Juan:
Siento mucho que esto te haya sucedido. Es una pena que el trabajo de un tiempo tan largo se vaya a la basura.
Pero las lineas rojas están muy claras en Youtube y sabes a lo que te expones si las sobrepasas.
Un abrazo y mucha suerte.
una consulta yo solo quiero compartir mis videos a mis amigos mediante una pagina pero debido a derechos de autor algunas paginas lo bloquean mis videos. q pagina me sugiere para publicar videos q no tengan esa politica de derechos de autor.
Hola:
Más que eso lo que te sugiero es que respetes el copyright de cada creador de contenido.
No es una buena respuesta para ti pero si para los que invierten tiempo y dinero en crear.
Un abrazo.
Hola, lo primero enhorabuena por la recopilación..
Voy busca ndo algún servidor de vídeo s, pero q no me haga crear un canal, con mis vídeos.
Digo esto por q en youtube, en ocasiones no me gusta q algun conocido q le pueda enviar yo, un enlace mio con algún vídeo, pueda soliviar el resto de vídeos de mi canal,que quiero tener en público..
Es un ejemplo….
Hola:
Entiendo que sabes que en Youtube puedes etiquetar como privado y como oculto los vídeos que subes.
La diferencia es que en Oculto cualquiera con el link puede ver el vídeo y en privado has de invitarle desde el propio vídeo a su correo.
La otra opción es Vimeo Pro o Plus para tener ese servidor. Puedes esconderlos de Vimeo y enviar los vídeos e incluso poner contraseñas a los vídeos.
Un abrazo y gracias por comentar.
me has salvado la vida
Hola:
Me alegro que haya sido así.
Gracias por pasarte por el blog.
Me daré el tiempo de comentar un poco sobre mis recientes experiencias. Antes que todo empecé a buscar otros medios para subir mis clips porque YouTube me tenía con la soga al cuello después de bloquear a nivel mundial mis dos últimos videos. El material que subo son fragmentos de películas, cortos, entre 5 y 9 minutos, con el audio original y mi trabajo es subtitular al español, hacer cortes, insertar audio, entrelazar escenas a través del sonido, etc. El copyright es severo conmigo a pesar de que lo hacía por puro hobbie sin monetizar el video ni nada de eso. Encontré en este lugar muy buenas alternativas y daré mi opinión:
VIMEO: Tiene una interfaz muy atractiva, diría que es mucho más elegante que la de YouTube, según leí es un lugar destinado para creadores de contenido (artes, música, cortos, etc), puedes usarla libremente (sin ningún pago) pero con la limitación de subir solo 500MB a la semana (la verdad eso me decepcionó), los planes de pago que tiene son anuales (no hay planes mensuales), así que tienes que ponerle muchos dólares si quieres subir más contenido a la semana. No solo eso, si infringes las normas de copyright hay la posibilidad de que bloqueen tu cuenta, entonces, habrás gastado dinero en vano en una cuenta que ya no sirve (no hay reembolsos). Si tus videos son de bajo peso tal vez esta sea una web genial para ti, de acuerdo a lo que leí actualmente permite videos en 1080p incluso 4k sin temor a equivocarme. PERO esta web no la puedo recomendar si se trata de esquivar el copyright, no lo intentes porque fracasarás al primer intento. Posee también un sistema para compartir los videos en las redes sociales con visualizador incluido, osea que tus amigos podrán ver el video desde tu perfil si tener que acceder a la plataforma de VIMEO.
DAYLIMOTION: Aunque su interfaz es poco atractiva, esta plataforma te permite subir videos en 1080p, no tiene limites con respecto al peso del video que quieras subir y tampoco te limita en la subida semanal (hasta donde recuerdo). Posee al igual que VIMEO un visualizador especial para compartir el video en las redes sociales. El primer problema es que al momento de querer ver un video en la propia web (si no tienes el adblock activo) te aparecerá un anuncio en la parte de arriba del video (no cuadrado, sino rectángulo) y otro anuncio al lado izquierdo del video (similar al de YouTube), esta característica le disminuye aun más el atractivo de la interfaz. Si quieres esquivar el copyright, esta web detectará tu infracción al instante y borrará tu video a los pocos minutos de ser subido.
TU.TV: Su interfaz tiene una cantidad reducida de publicidad. Esta web no especifica la calidad del video que puedes subir, por mis pruebas yo presumo que es 720p con el bit rate algo reducido. Al igual que las anteriores posee un visualizador especial para las redes sociales con la opción de calidad entre ‘Normal’ o ‘Alta’. Algo que no he podido tolerar es que cada vez que quieres ver un video, ya sea en la propia web o atraves del visualizador de redes tienes que ver un video de 20 a 30 segundos cargados de publicidad, algunos sin la opción de saltarla. No tiene límites semanales pero sí individuales con un peso máximo de 300MB por cada video. Si quieres esquivar el copyright, esta es una buena opción, lo comprobé al subir un video musical de una película que era detectado por el copyright en Facebook, YouTube y Daylimotion. Y no ha sido borrado en varias semanas.
DALEALPLAY: Esta web posee características muy similares a TU.TV, el mismo límite por video de solo 300MB, una calidad de video similar (no se especifica cual es pero yo la noto muy parecida a la que da TU.TV), el tiemo de carga de ambas es muy parecido, el visualizador no tiene la opción de calidad entre ‘Normal’ o ‘Alta’, asi que el video se repoducirá en su calidad original (por lo menos la máxima que permite la web) entonces es deber tuyo cuidar el bit rate del contenido que subas. Es un buen lugar para esquivar el copyright también, sin embargo la barra de progresos al momento de estar subiendo un video se mantiene en 0% durante todo el proceso y solo puedes saber que el video se está subiendo al revisar tu consumo de red, una vez acabado el proceso la pagina se refresca sola y tu video ya estará subido, en muchas ocasiones esta pagina te dará errores al subir el video y tendras que volver a subir el video de nuevo, asi que se paciente. Finalmente esta plataforma no te obliga a ver publicidad previa al video, ni un solo segundo y es necesario aclarar que las tres ultimas webs mencionadas no tienen la opcion de agregar una miniatura, a lo mucho podrás escoger un frame al azar del video en TU.TV,las otras dos, nada.
METACAFE: Actualmente no permite subir videos, web muerta por si quieres subir contenido.
BLIP.TV: Parece que esta web ya no existe, en su reemplazo hay algo muy parecido a lo que sería YouTube Red.
WISTIA: Es una web destinada al marketing empresarial, si tiene un gestor de videos y hasta donde he visto, no es para contenido de entretenimiento, no solo eso, también es necesario un pago (yo no la probaría porque simplemente no me parece un lugar destinado para el tipo de contenido que me gusta hacer).
ACTUALMENTE estoy probando y buscando otros sitios web, talvez pronto agregué más información.Hasta luego.
Hola Noob:
Una pena que no pueda dirigirme a ti después de este pedazo de comentario que aporta casi más que la propia entrada.
Voy incorporar cosas a cada uno de eloos y a mencionarte en el post.
Mil gracias y un abrazo.
En el caso de One Load es una lástima que terminen operaciones este 15 de Mayo de 2016. Te anexo el aununcio que aparece en su página Web:
Important Notice
Friends and Customers,
We are sad to say that as of May 15, 2016, OneLoad will cease operations. The site is available until then, so please download any content you wish to archive.
Saludos !
Hola Omar:
Muchas gracias por el aviso y lo edito en la entrada.
Seguro que saldrá otro nuevo.
Un abrazo y mil gracias por pasarte por el blog.
Lo que sucede es que Youtube solo esta autorizando subir estupideces, ya no cosas útiles que uno proporciona o como apoyo a una marca, o como solo un Gameplay o etc, esto radica ya mucho en ese medio, como Sony y Columbia Music, pero lo que mas encontré estúpido, es que trate de subir un Gameplay de DriveClub desde la misma PS4 con el programa que trae, XP, me salto derechos de autor, pero si ellos mismos proporcionan el programa stream en la PS4… Tanto que atacan que asta ellos mismos se bloquean solos los idiotas…XD… si esto sigue a si voy a tener que recurrir a que mejor descarguen los vídeos en ves de verlos directamente de una pagina…
Hola:
Protegen (supongo que por intereses propios) a las redes multicanal y nachacan a los usuarios normales.
Entiendo que protejan los derechos de copyright pero no entiendo que tengan diferentes reglas para unos y otros.
Ojo con esto que puede provocar mucho karma negativo.
Gracias por contarnos tu experiencia.
Asi es yo tampoco entiendo, yo subí hace unos minutos un video a youtube que ya oro usuario «x» ya había subido, digamos que yo lo volvía a subir, aunque yo lo tomé de otra página y youtube a mí me marcó no disponible por derechos de autor. Entonces cómo si es el mismo contenido a un usuario cualquiera si le permite y a otro no??
Que alguien nos explique jaja
Hola:
La respuesta es que te unas a una MCN (Multi Channel Network) en la que tendrás privilegios con Youtube para hacer este tipo de cosas.
Salu2
Están mejor las respuestas que las preguntas. Muy bueno, adelante….
Buen datos, no sabia que existían tantas plataformas para subir vídeos, ahora habrá que analizar como utilizar estas paginas, les comentare y gracias por la información que nos enseña a los que no conocemos este mundo aun.
Hola Javier, muy interesante tu articulo, mi consulta va mas enfocada a saber que tipo de pagina puedo utilizar para crear una web estilo youtube, aunque en un primer momento no se que capacidad tendria que tener pero la idea es que la gente vaya subiendo videos, hay alguna empresa que se dedique a dar este servicio de servidor y de creacion de la web estilo 1and 1 etc?? un saludo.
Hola Ricardo:
¿Competir con Youtube? Busca una plataforma de terceros para poder alojarlos.
Entiendo lo que quieres hacer y espero que en tu modelo de negocio contemples un buen puñado de Euros para mantener esto.
Vas a tener que gastarte mucha pasta para poder mantenerlo en el tiempo.
No conozco a nadie que pueda hacerlo.
Abrazo.