¿Youtube Cards?
Seguramente ya habrás oido hablar de ellas.
Probablemente las habrás visto ya en algunos videos.
Pero… ¿Qué son realmente las Youtube Cards y como se pueden incorporar a mis videos?
Las Youtube cards son las nuevas anotaciones hacia nuestro sitio web (y más opciones) que pone a disposición Youtube desde hace unos días.
¿Son incompatibles? Pues en mis vídeos no pero me han llegado casos en que si ha borrado las anotaciones al crear la tarjeta. Es una simple evolución de ellas y con la gran salvedad que son visibles en móviles. Las anotaciones no y eso es un gran handicap cubierto ahora con las Youtube Cards
La diferencia con las antiguas anotaciones son la forma de mostrarlas durante la reproducción (Menos intrusivas) y el gran valor que estas tienen para llevar tráfico a nuestros «productos gancho» de captación de leads.
Véanse ebooks o minicursos gratuitos para la lista de gestor de correo.
Pero antes de empezar has de tener incorporada y validada tu URL a tu canal de Youtube.
Y para esto tienes este post donde te explico como poder hacerlo. «Cómo incorporar enlaces a nuestro blog en los videos de Youtube»
En este post habrás visto lo sencillo que es y necesario para el paso previo a poder poner enlaces en las Youtube Cards.
¿Y cómo se ven en los videos este tipo de tarjetas nuevas? Pues aquí puedes ver un ejemplo de ellas. Si haces click en la foto podrás ver el video en vivo.
¿Y cuales son los pasos para crear la tarjeta de Youtube o si lo prefieres la «Youtube Cards»?




Ya tienes la URL de tu blog/web validada en tu propio canal.
El siguiente paso es ir a tu canal de Youtube y en el video donde quieres incorporarla hacer click en la parte superior donde están también las anotaciones. (Ver foto)
Una vez que accedes allí puedes elegir entre 4 opciones para crear tu tarjeta.
Para mi la más interesante, aparte de la de las listas de reproducción, es la de insertar un vínculo a tu blog/web.
Puedes ver aquí todas las opciones:
Hacemos click en «Sitio Web asociado» para incorporar nuestro propio link.
Y nos lleva a esta otra foto:
Donde has de incorporar la URL hacia donde quieres dirigir el tráfico.
Pero ¡OJO! no lo hagas de cualquier manera. Aparte de tener la opción de ver las estadisticas dentro del propio Youtube Analytics de ver como funcionan las tarjetas y ver los CTR´s de ellas, no te olvides de etiquetar todos los enlaces que pongas con el editor gratuito de url´s de Google llamado «URL Builder»
Si quieres saber más de como funciona puedes ver este post que escribí en Bloguismo.com «Analítica Web o la importancia de medir en el Marketing Online» o en el video de abajo te lo explico mejor.
Para que te hagas una idea te dejo la foto de como quedaría la URL una vez pasada por aquí y de esta manera sabremos el tráfico que nos llega a nuestra «Squeeze page» o página de adquisición de mails que habremos incorporado.
Donde como puedes ver abajo la URL quedaría así: www.javiermanzaneque.com/youtube-en-una-semana?utm_source=Youtube&utm_medium=Tarjetas&utm_term=Tarjeta&utm_campaign=Tarjetas%20de%20Youtube
Una vez incorporada la URL tenemos que incorporar el texto visible que aparece al comienzo de los videos.
Es la llamada a la acción que surge al comienzo.
Pero…¿Puedo también crear una lista de reproducción asociada a una Youtube Cards?


Interesante si, como es mi caso, si ienes videos relacionados a la temática del que estás intentando promocionar.
En el caso que podéis ver en el video y en la foto se trata de las videoentrevistas que hago en el blog con personas que puede aportar mucho a nuestros proyectos relacionados siempre con el video.
El proceso es el mismo y tienes que hacer click en «listas de reproducción», te saldrán los videos y listas creadas en tu canal (Ver foto) y eliges cuál quieres promocionar en ese momento.
Y se verá de esta manera al pasar por el minuto y segundo elegido. Se desplega la llamada a la acción que hayas elegido y podrás hacer click para ir hacía ella.
Y ya esta todo el proceso terminado y funcionando.
¿Te parecen atractivas y sobre todo útiles las tarjetas de Youtube o «Youtube cards»?
Entra en el bloque de comentarios y comparte tu experiencia.
Te dejo el video para que lo veas todo mucho mejor por si te ha quedado alguna duda al respecto.
Muchas gracias por el aporte. He aplicado siguiendo tu tutorial las youtube cards en todos mis vídeos y la verdad es que es facilísimo.
Las llamadas a la acción que youtube ofrece son muy sosas y en me he atrevido a añadir emoticonos y símbolos para llamar más la atención. No sé si alguien lo ha probado, o incluso tu mismo en alguno de tus proyectos de video de marca personal. Quizá no es muy serio o no es apropiado pero me ha parecido excelente para dar un toque diferenciador.
Saludos cordiales 😉
Hola Mireya:
Son totalmente válidos y te ayudaran a conseguir más clicks que es de lo que se trata.
No es tanto si somos más serios o menos serios sino si somos diferentes.
Mil gracias por pasarte por el blog y la ayuda a difundir mis contenidos.
Pero sobre todo a aplicar lo que propongo.
Un abrazo fuerte y feliz día.