twitter-cards-video

¿Cómo enriquecer el formato de tus vídeos compartidos en Twitter con Twitter Cards?

A principios de año te propusiste hacer vídeos todas las semanas para hablar de lo que haces.
Explicar muchas de las cosas que ofreces en tu negocio.

Le dedicas muchas horas.
Luego lo compartes en cuenta de Twitter y ves que no termina de funcionar.
No tiene los retuits ni los comentarios que esperabas.
Te planteas que a lo mejor Twitter no es la red social más adecuada.
Si lo puede ser.
Incluso puedes enriquecer ese trabajo que hiciste.
Para hacerlo más atractivo a tus followers y se vuelvan locos compartiendo.
La solución tiene nombre y apellidos: Twitter Players Cards.
¿A qué me refiero?
Son unas creatividades que te ofrece Twitter para enriquecer tus videos cuando los compartes en Twitter.
La red social los ha creado para que tus vídeos sean más atractivos.
En el momento que el usuario esté viendo su timeline el vídeo que compariste se mostrará durante unos segundos.
Luego será cosa del usuario clicar en el o no.
Dicha creatividad también la tienes diponible si haces un podcast semanal, aunque no ofrece una pequeña parte del sonido.
Para escucharlo deberá el usuario hacer clic.
El único inconveniente que tiene es que son algo complejas de editar.
Pero vamos a hacerlo.
Paso a paso es más fácil de lo que piensas.

¿Cómo poner en marcha una player cards?

Twitter Cards Video
Twitter Cards video ftp
Twitter Cards Video 2

Lo primero de todo es que te tienes que bajar un paquete especial que te ofrece Twitter.
El objetivo es que funcione correctamente la previsualización del vídeo.
Dicho paquete te lo bajas de este enlace: https://github.com/twitterdev/cards-player-samples
Para que no te pierdas ve al botón de la derecha donde pone Download Zip. (Flecha roja)

 
A continuación tienes que subir ese archivo, que lo puedes hacer a través de cualquier cliente FTP que tengas o a través del acceso directo a tu servidor.
Hazlo como cualquier otro archivo que subes.
Paro antes de nada crea una carpeta para tener todo mejor organizado que se podría llamar Twitter Cards justo en public.html

Cuando ya lo tienes subido tocaría descomprimirlo.
Y ahora toca un proceso un poco más complejo pero que debes seguir paso a paso.
En la carpeta descomprimida tienes una que se llama player.
Que es la que hace referencia a la futura cards que haremos con nuestro vídeo.
El archivo que pone container.html será el que tendremos que editar.
Si lo abres tendrás un código corto con una serie de huecos para quitar el ejemplo que hay por nuestros datos.
Para que te hagas una idea de lo que te encontrarás:

¿Cómo editar la Twitter Player Card?

Te detallo solo los apartados que debes cambiar con los datos de tu vídeo, lo demás lo dejamos como está:

  1. meta content=»@rchoi» name=»@ChemaLEspejo». Cómo ves he subido mi nombre de usuario de Twitter.
  2. <meta content=»Sample Player Card» name=»twitter:title» /> y <meta content=»This is a sample video. When you implement, make sure all links are secure.» name=»twitter:description» /> En ambos códigos deberías poner un título o una descripción, en el ejemplo que edité no cambié nada.
  3. <meta content=»LA LOCALIZACION DE TU FOTO” name=”twitter:image” /> Sube una foto de previsualización. Es muy sencillo. Al subirla a tu servidor solo tienes que poner la dirección exacta de donde se encuentra. Por ejemplo en mi caso era http://comoganarseguidores.com/twitter cards/cards-player-samples-master/foto.png
  4. <meta content=»DONDE SE ENCUENTRA LA PLAYER CARD» name=»twitter:player» /> Le tienes que indicar a Twitter donde está. Salvo que lo cambies es el archivo que te viene con el nombre container.html En el ejemplo es: <meta content=»http://comoganarseguidores.com/twitter cards/cards-player-samples-master/player/page.html» name=»twitter:player» />
  5. <meta content=»480″ name=»twitter:player:480″ /> <meta content=»480″ name=»twitter:player:480″ /> Aquí no hay más misterio que colocar las dimensiones de la tarjeta.
  6. <meta content=»https://www.youtube.com/watch?v=TN7ToAeYF4s» name=»twitter:player:stream» /> El vídeo debe estar subido a tu servidor.
ejemplo-twitter-cards-video

Cuando ya tengas todo editado debes validarlo en una dirección que te da Twitter para ello.
https://cards-dev.twitter.com/validator
Deberías insertar la dirección exacta de donde está la player cards para así comprobar que está todo perfecto.
Cuando te aparezca la previsualización ya tienes la player card perfecta.

La idea que tiene Twitter con todo este proceso tedioso es que la creatividad sea reponsive y no haya problemas cuando se vean en el móvil.
Y me dirás bueno Chema y existe una forma más sencilla de hacer una player cards.
Si.
Aunque no te dan tantas posibilidades como si lo hicieras. Más concretamente un plugin de wordpress que se llama JM Twitter Cards y que siguiendo los tutoriales puedes hacer muy buenas Twitter cards.
Eso si las posibilidades que te da no son tantas que si lo hicieras tu mismo.
¿Sólo para actualizar mi perfil?
El uso que le puedes dar a la player cards llega mucho más allá que actualizar tu perfil de una forma enriquecida.
Este formato usado en los anuncios de Twitter ofrece muchas posibilidades.
Tranquilo, no tendrías que hacer todo el trabajo anterior de nuevo.
Más bien lo que deberías hacer es elegir dicho tweet ya configurado y después sumarlo a la campaña.
¿Dónde?
En el gestor de anuncios de Twitter si vas al apartado de Creatividades deberías elegir la opción de Tweet.
Y en entre todos seleccionar el que hicimos como player card. Clicarías en “Añadir un Tweet a las campañas” que lo tienes debajo de cada una de tus actualizaciones.
Para luego sumarlo a la campaña que tengas ya en marcha.
Como ves todo el trabajo que supone enriquecer tus vídeos en Twitter con player card puede suponer mucho al principio, pero ten clara una cosa.
Marcas la diferencia en la forma de compartir el vídeo.
No hay muchos usuarios que lo haga.
Llamarás la atención y potenciarás la visibilidad de tu vídeo.
Ya sabes, no tienes excusa para enriquecer el formato de tus vídeos en Twitter.
Dale un toque diferente a tu estrategia.

LOS 5 +1 GUIONES DE VÍDEO IMPRESCINDIBLES PARA NEGOCIOS ONLINE

Pierde el miedo a la cámara y ya nunca más te podrás decir que no puedes grabar tus propios vídeos.

GRATIS

4 comentarios en “¿Cómo enriquecer el formato de tus vídeos compartidos en Twitter con Twitter Cards?”

    1. Hola,
      Primero de todo: seguro que has hecho buen trabajo, pero complejo que te salga adelante la player cards. Los otros tipos suelen ser más fáciles. El principal problema es que Twitter necesita que la valides para el mov.
      No se en qué buscador lo has hecho, pero haz todo el trabajo en google chrome. Suele dar fallos en Firefox.
      Lo primero de todo has hecho bien creando una página porque tienes que introducirlo en el artibuto head de la página.
      Recomendaciones:
      – Todos los elementos del Tweet deben estar subidos por HTTPS.
      – El contenido tiene que estar en modo parado o en pause.
      – No se tiene que reproducir de forma automática.
      Te copio un código que tenía para hacer paso a paso el post.
      Espero que te sirva todo de ayuda.
      Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba

Reserva tu sesión Gratuita

Rellene el siguiente formulario para reservar una sesión de consulta de 30 minutos sin compromiso.

Le responderé en un plazo de 24 horas.