¿Cómo crear una estrategia de Videomarketing y encajarla en el Marketing Mix?.
Volvemos a la carga con los podcasts dedicados al mundo del Videomarketing y esta vez con un tema muy interesante y que no puedes dejar de tener presenta a la hora de comenzar a hacer videos «Estrategias de videomarketing»
Es importante que no camines como un pollo sin cabeza y todas y cada una de las acciones que hagas tengan un «Por qué».
Y sobre todo que estén alineadas con las demás acciones que hayas activado.
Si quieres saber más dale al play del podcast. O si prefieres leerlo tienes toda la transcripción debajo.
Tipos de estrategia de videomarketing :
#1 – De Engagement: Videoblog con YOUTUBE
- Es la técnica más cercana para producir empatia con tu público. El hecho de compartir tu día a día mezclandolo con Tips o Mensajes hacia tu cliente ideal hará que la generación de confianza en ti sea mayor.
- Y ya sabemos que esta generación de confianza aumenta exponencialmente las posibilidades de ser el elegido a la hora de la decisión de compra.
- Es una estrategia para alguien que ya domina mucho el audiovisual y se siente muy a gusto delante de la cámara.
#2 – De Publicidad: AdWords con YOUTUBE
- Para promocionar un producto o servicio.
- Actualmente una de las estrategias que menos se utilizan y que más posibilidades tienen gracias al poder del Remarketing. (Impactar a usuarios que ya han visitado tu web o han visto algunos de tus videos de Youtube).
- Se necesitan unos conocimientos de la herrramienta de Google (AdWords) y un buen anuncio para impactar en los primeros segundos antes de que lo abandonen. Es el anuncio que seguro tantas veces habeis visto de “Omitir Anuncio” o “Skip intro” en ingles. •
- Si quieres hacer un curso sobre este tema «Anuncios en Youtube»
#3 – De captación de Leads con WISTIA
- Una de las grandes posibilidades que aporta Wistia es la de insertar un video en tu web/blog con la posibilidad de que solo lo vean si incorporan su email en 3 variantes diferentes: Al principio, al final o en cualquier punto del video.
- Conectado directamente con los servicios más conocidos de Email Marketing como Mailchimp, aweber,etc…
- Puede ser muy interesante si el aporte de valor dentro del video es alto. En mi caso es uno de los puntos a trabajar de cara al 2015 para ver como se desarrolla dentro de mi proyecto
- Puedes saber más sobre «Wistia» en este mega tutorial.
#4 – De posicionamiento de Marca (referencia en tu nicho profesional) Portfolio con VIMEO
- Sectores muy especificos como diseñadores o creadores visuales lo utilizan por ser un punto en común de encuentro.
- Es el gran desconocido pero con grandes posibilidades. Una pena la poca viralización que tiene.
- El player que tiene y las posibilidades en sus versiones Plus y Pro hacen que sea el portal elegido para acciones como videocursos online. •
- Puedes ver este megatutorial sobre Vimeo aquí
#5 – De Notoriedad: Tráfico hacia tu web YOUTUBE via Videotutoriales
- La elegida por la mayoria para comenzar a hacer videotutoriales y aumentar nuestra notoriedad dentro de nuestro sector.
- Por su potencial de “posible” viralidad y por los gigantescos números actuales de personas que se encuentran en ella.
- ¿Cuántas veces has buscado en Youtube alguna duda?
- ¿Prefieres leer un post de 1000 palabras o un video de 60 sg donde se resume todo? Vale + 1 imagen q 1000 palabras
- Pues vamos a ver como convertir este “sueño “ en realidad es perfectamente posible con las herramientas y consejos básicos
Y dentro de cada una de estas recuerda que también has de saber crear contenido de calidad para cada una de las etapas en las que se encuentran nuestros visitantes al blog. No es lo mismo el contenido que va a querer disfrutar una persona que acaba de entrar en el blog/web que una persona que ya se encuentra avanzada en el embudo de conversión.
Recuerda seguir los pasos marcados y luego elegir el camino correcto respetando todos y cada uno de las etapas que toda producción audiovisual has de respetar para tener una correcta estrategia de videomarketing.
Espero que te haya gustado y nos vemos en el siguiente.
Si te apetece compartirlo en tu cuenta de Twitter con tan sólo un click en el enlace de abajo.