PODCAST 7 SOBRE MI

PODCAST Nº7 – Cómo crear un video «Sobre mi»

Retomamos el pulso a los podcast para entrar en un terreno pantanoso. ¿Y cuál puede ser? Pues hablar sobre nosotros mismos.
Si ya nos cuesta hablar sobre temas que nos son conocidos, no quiero ni contarte lo que significa hablar sobre uno mismo.
¿Creerán que soy muy egocentric@? ¿Y que quieren saber de mi las personas que entran en mi blog?
Pues todo o casi todo lo que puedas/quieras mostrar. Y digo esto porque cuanto más sepan de ti más confianza generarás en tus visitas.
Pero básicamente hay 3 preguntas que tienen que ser respondidas en el video sobre mi:

  • ¿Quién eres?
  • ¿Qué problema solucionas?
  • ¿Por qué tu eres el que les puede ayudar?

Seguro que hay alguna más y para eso están los colores pero en este podcast te amplio esta información.Ya sabes… Dale al play y entra en la zona de comentarios para ver que te ha parecido.


Te dejo como siempre la transcripción del podcast por si te apetece leerlo en vez de escucharlo. Todo sea por llegar al mayor número de personas posible.
TRANSCRIPCIÓN:
¿Te has planteado alguna vez que es mejor un vídeo en la sección “Sobre mi” que un texto?
¿Crees que podría serte más beneficioso para convertir más lectores en clientes?
Hoy analizamos la importancia de tener un video en esta sección y como puede beneficiarte mostrarte como tu mismo eres y que los visitantes a tu blog te conozcan más de cerca.
Hola Soy Javier Manzaneque de Marcapersonalenvideo.com y voy a acompañarte en estos podcast de “Videomarketing para novatos”
Si hay una página visitada e imprescindible en cualquier blog es la de “Sobre mi”. En ella reflejamos de una y mil maneras lo que hemos sido, lo que sabemos hacer, nuestra experiencia y en que podemos ayudarte.
No hay reglas fijas pero una vez más intente preguntarte a ti mismo que es lo que vas buscando tu en esas páginas y darás con la ideal para implementar en tu blog.
Puedes aplicar técnicas narrativas, storytelling o cualquiera que tu creas que puede ser efectiva pero recuerda que cuanto más compartas de tu vida personal y de los logros y fracasos en tu vida, más confianza y credibilidad generarás en tus futuros visitantes a la web o blog.
Y como no podía ser de otra manera vengo para darte un poco de luz sobre cómo crear un vídeo para esta sección y que puede llegar a ser atractivo para llegar a tu público objetivo.

Los puntos más importantes para crear el video «Sobre mi»  son:

  • ¿Cuál es tu pasión/propósito que te lleva a tener este blog? Si lo has definido en un principio (Y espero que si lo tengas claro) que mejor que compartirlo con todos los visitantes a tu blog e interesados en saber más de ti.
  • ¿Por qué motivo arrancaste este blog? En mi caso particular hubo un desencadenante que me llevó a comenzar con mi blog y mis ganas de hacer algo diferente que me llenase realmente. Cuenta tu pequeña historia de cómo te iniciaste en el mundo del blogging y los problemas que encontrastes. (Los mios fueron muchos intentando pegarme con la plataforma de WordPress)
  • ¿Quién eres tú? Yo aquí más que explicar tus master del universo, me limitaría a ser más persona. Vivimos en una era de personas a personas y lo que suena artificial lo rechazamos de pleno. Cuenta tus inquietudes y tus hobbies para centrarte en situaciones que puedan empatizar con las personas que esten al otro lado. Situaciones comunes que te puedan haber pasado son un buen recurso
  • ¿Qué te ha traído a este negocio? Es decir cuales son los motivos por los que tu blog tiene esta temática que has elegido y porqué debería seguir escuchandote para tener interés en en tu temática.
  • Apunta directamente a tu cliente ideal para dejarlo claro, es mejor que de primeras el lector sepa si es o no para el. Esta parte es muy importante para sentirse identificado con su problema y con la persona que se lo va a solucionar (Osea tu) No queremos miles de visitas, queremos ventas y al dejar claro quien es tu potencial comprador habrás apartado la paja del grano.
  • ¿Por qué alguien debería querer hacer negocios contigo? Destaca tus virtudes y hazte valer como un autentico profesional de tu temática. En esta parte has de darlo todo en cuanto a demostrar que tu eres el verdadero influyente en tu sector y de esta manera ser la persona elegida cuando se planteen hacer algún servicio que tengas a su disposición. Un buen portfolio aparte de este video es una buena opción y de esta manera poder desviar al siguiente video si quiere saber más de ti.
  • Y termina diciendo cual es el próximo paso que debería dar alguien si todo lo visto anteriormente le encaja y le apetece empezar a entablar una relación laboral contigo. Por lógica si a alguien le encaja tu proposición de valor es muy probable que vaya a la página de servicios/productos para ver cual es la opción que puede ayudarle en su viaje. Recuerda siempre que para poder hacer una venta necesitas que una persona pase al menos unas 7 horas contigo por lo que tendrás que tener una serie de productos gratuitos o por intercambio de correo para que ocurran esas 7 horas. Estos productos pueden ser ebooks, videos, infografias, checklists, whitepapers, etc…

Tanta importancia tiene que tengas claro cual debe de ser una estructura lógica dentro de este apartado de tu web como la imagen que transmitas en ella. Puedes buscar espacios diferentes en cada uno de estos puntos para hacer más ameno el vídeo.

Y recuerda para finalizar que hay cuatro puntos en los que no puedes fallar nunca si quieres parecer un profesional  en el video «sobre mi» y son:

  • La iluminación. Natural o artificial
  • El sonido.
  • La calidad de la imagen. HD
  • La estabilidad de los planos (via tripode)

Espero que este podcast te haya servido para, por lo menos, plantearte dar una vuelta a la página de “Sobre mi” y que una vez redactada te pongas como objetivo hacer un vídeo sobre ella.
¿Crees realmente importante tener un vídeo en esta sección?

Recuerda que el 90% de los impactos que llegan a nuestro cerebro son visuales. Por tanto ¡SE VISUAL!

Nos vemos en el siguiente podcast de la serie “Videomarketing para novatos” de Onda Cro.
Un abrazo y a por tus videos.
Y si te ha gustado y te apetece compartirlo con un slo click puedes hacerlo en el enlace de abajo.
Si quieres escuchar todos los anteriores, puedes hacerlo desde aquí:  «Podcast de Videomarketing»

LOS 5 +1 GUIONES DE VÍDEO IMPRESCINDIBLES PARA NEGOCIOS ONLINE

Pierde el miedo a la cámara y ya nunca más te podrás decir que no puedes grabar tus propios vídeos.

GRATIS

5 comentarios en “PODCAST Nº7 – Cómo crear un video «Sobre mi»”

  1. Hola Javier,
    Me está gustando mucho toda la serie de artículos en podcast, pero hoy quería escribirte para felicitarte por el rediseño de la web, le has dado un buen lavado de cara 😉
    Un abrazo!

    1. Hola Arturo.
      La verdad es que ya tocaba hacer un retoque al blog más «profesional» y ha quedado muy chulo aunque sigue habiendo cosas a mejorar.
      Mil gracias por el comentario de los podcasts aunque creo que estamos todavía un poco verdes en el consumo de este tipo de contenido.
      Un abrazo.

  2. La verdad es que yo quiero dar el paso de crear este tipo de vídeo para mi web… pero pfff me cuesta horrores.
    Gran artículo y gran podcast, siempre se agradece contenido en formato audio para los que no tenemos tiempo para leer mucho jeje.
    Un abrazo.

  3. La verdad que estoy completamente de acuerdo contigo, en que se usa poco el recurso del video, y hacer un video «sobre mi», es genial.
    Ahora estoy en pleno proceso de re-inventar el blog, y los puntos más importantes para cambiar el video de presentación me vendrán genial para estructurar el guión, muchas gracias.
    Un saludo.

    1. Hola Marta:
      Me alegro que lo tengas tan claro. Yo no paro de evangelizar con este tema pero parece que cuesta.
      A por ese vídeo de Sobre mi.
      Abrazo gracias por comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba

Reserva tu sesión Gratuita

Rellene el siguiente formulario para reservar una sesión de consulta de 30 minutos sin compromiso.

Le responderé en un plazo de 24 horas.