¿QUIERES TENER INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE TODO LO QUE RODEA EL MUNDO DEL VIDEO 2.0? COMIENZA EL VIDEOBLOG EN EL 2020. Si quieres estar AL DÍA en información, puedes suscribirte a mi canal. UN VIDEO SEMANAL DURANTE TODO EL 2020 ¡Quiero suscribirme!
¿Quieres tener un canal de Youtube y no sabes cuales son los 10 mandamientos principales? ¿Lo tienes pero como el que tiene un tio en Alcalá?
Muchas veces me pasa que cuando hago auditorias de canales de Youtube para optimizarlos me encuentro con personas que no saben cuales deben de ser las normas mínimas para estar en él. Ya no me refiero tanto a tenerlo mejor o peor optimizado sino a aprovechar las posibilidades que Youtube te da y que son fáciles de implementar.
Para todo aquel que se pueda sentir ofendido por el titular vaya por delante que en ningún momento he pretendido hacer de las tablas de Moises algo frívolo sino intentar darle importancia al tema con un titular que atraiga.
Dentro de los 10 pasos hay alguno de vital importancia para poder seguir adelante cómo el respetar las condiciones de uso. Tener un canal de Youtube no es tan sólo mantener un sitio de repositorio de videos gratuito, la parte social es algo que casi nadie maneja pero importante para hacer comunidad, algo harto difícil hoy en día.
Los 10 mandamientos de tu canal de Youtube son:
1º Amarás tu canal de Youtube sobre todas las cosas
De que sirve tratar de tener un canal de Youtube si no vas a subir videos con una frecuencia determinada (Qué por cierto es una de las cosas que premia Youtube a la hora del posicionamiento)
Aparte de esto, tener una estrategia clara antes de empezar a trabajar tu videomarketing con el canal es importante para tener éxito. Te dejo 2 posts que te ayudaran a esto:
– 11 Razones de peso para iniciar tu estrategia marketing en Youtube
– 3 puntos básicos de tu Estrategia de Marketing Youtube
2º No pondrás el nombre de tu canal en vano
Cuando empiezas y te preguntas ¿Qué nombre le pongo a mi canal de Youtube? tienes que tener en cuenta que es otra de las piezas clave en tu posicionamiento posterior. El nombre asociado a una de tus keywords principales puede ayudarte y mucho a posicionarte.
3º Diseñarás tu canal con tu imagen corporativa
No desaproveches las nuevas posibilidades de One Channel a la hora de diseñar el canal. Acuérdate que el tamaño tan grande de la foto que has de subir (2120 x 1192) viene dado por el crecimiento tan grande de visualizaciones en las Smart TV y no estaría de más que el nuevo diseño tuviera ya su parte creada para este medio.
Te dejo este post con más info de cómo crearlo. Youtube One Channel 2013. ¿Cómo crear el nuevo diseño?
4º Honrarás a todos de los que has aprendido
Algo que realmente viene dado por el reconocimiento de autoría tan denostado en esta red social y que se da muchas veces. Has de ser humilde y reconocer todos y cada uno de los «maestros» que has tenido en tu camino de aprendizaje que te llevará al éxito. No te olvides de dar las gracias todos los días por todas las cosas (Hasta las más pequeñas) es una lección aprendida del maestro Raimón Samsó.
5º No matarás al mensajero. Revive la parte social de Youtube
Cuando hablo del mensajero quiero decir al suscriptor. Tienes a XXX personas que han sido capaces de dar al botón de suscribirse a tu canal por el hecho de que les ha gustado el material que compartes en tu canal. Cuídalos cómo si fueran tus hijos, son las personas que podrán llegar a ser tus «Evangelistas» y te harán crecer juntos. Piensa en este y otros proyectos cómo si fueran unidos con tus suscriptores, si haces el camino en solitario no llegarás lejos.
6º Respetarás las condiciones de uso
Cuando entras en la configuración de tu canal y ves todos los semaforos en verde es que lo estás haciendo bien. Ten cuidado y no intentes engañar al «todopoderoso» pues este no tendrá rubor en cortarte el grifo. Y luego a ver quien es capaz de hablar con él.
Por si tienes alguna duda con esto te dejo un enlace con las condiciones de uso de Youtube
7º No robarás video a otros canales
Misión harto difícil en este mundo. Con el caso en concreto del video «Te atreves a soñar» de la consultora de innovación «Inknowation» con la que tengo el placer de colaborar, llega un momento en que no sabes cómo pueden surgir tantos indeseables que cortan y copian el material a su antojo para uso propio. El video está en licencia Creative Commons de Youtube para que todo aquel que quiera hacer uso de él lo haga respetando la totalidad del video y haciendo mención al autor. A pesar de todas las copias que se han creado, hay mucha gente que así lo ha hecho y desde aquí darles las gracias. No copies, se original. Cómo tu sólo hay uno y eres lo suficientemente capaz de lograrlo.
8º Crearás un video-trailer de presentación del canal.
Una de las ventajas de este nuevo diseño y algo que no debes dejar pasar de lado. No hace falta que sea la Biblia, simplemente presentaté y lo que vamos a poder ver en tu canal si nos suscribimos a él. No hace falta más.
Te dejo un enlace por si quieres tener más info de cómo crearlo. Trailer Youtube. Cómo crear una estructura básica y donde incluirlo en el canal Youtube.
9º Rellenarás todos los campos posibles.
Una de las máximas en todas las RRSS donde te encuentres. Toda información es poca y cuanto más la pongas y en más sitios mucho mejor. Cómo tip en este mandamiento te dire que aproveches el link superior de la portada para hacer «Call to action» hacia otras webs que te interese promocionar.
Puedes ver un ejemplo en el canal de Inknowation con la web del libro «Te atreves a soñar»
10º Crearás listas de reproducción con las temáticas del canal.
Si en tu web tienes diferentes categorías en tu canal de Youtube has de tener diferentes listas con cada una de las temáticas que vayas a abordar desde él. Te puede servir para posicionar cada una de las keywords secundarias de tus proyectos y ahondar de esa manera en la optimización de tu canal.
Al final hemos abordado 10 puntos importantes que has de tener en cuenta a la hora de iniciarte en tu andadura en Youtube. No olvides nunca divertirte con ello y ser feliz que es lo más importante.
Si te ha gustado el contenido y te parece bien compartirlo en tus redes sociales para mi sería un autentico placer.
Excelente tips Javier para los que empiezan, si distribucion constante en youtube, no hay trafico, y tambien si utilizamos los hangouts, da mas que credibilidad
Hola Miguel:
Un placer verte por aquí en el 2014.
Así es y con 2 herramientas gratuitas y con tanto potencial como estas hay que aprovecharlas si o si.
Un saludo.
Buen post Javier, yo peco directamente con el primero 🙁
Tengo el canal como medio para subir los videos y luego insertarlos en mi blog, pero cuando lo necesito y requiero, no me planteo crear videos con una frecuencia determinada.
Supongo que funciona como Google con la frecuencia de publicación, de cara al posicionamiento.
Un abrazo.
Supones bien amigo Omar.
Y con más paciencia que en Google. El tiempo es importante aquí.
Puedes plantearte pequeños video sobre una tématica concreta más cortos. Te pongo como ejemplo Genesis, podrías hacer pequeñas pildoras sobre el framework de no más de 1:30 optimizando muy bien esa palabra clave. Por ejemplo ¿Cómo cambiar XXX en el framework Genesis?. Y hacer una lista de reproducción con la misma keyword.
Planteándotelo todos los lunes.
La importancia es tener a tu audiencia esperando el post del lunes sobre una tematica concreta y si encima es la propia audiencia la que elige el siguiente tema sobre 5 posibles opciones mejor que mejor.
Que me enrollo.
Gracias por comentar.
Tengo una lista de Genesis Framework, lo que pasa que le he dado el mismo enfoque que te comentaba: primero pienso en el blog, luego en Youtube. Primero el post, y luego supeditado el video.
En la lista tengo pues eso, los cuatro videos que he realizado para los cuatro post de mi serie de Genesis, pero sin duda lo que dices es un planteamiento interesante. Me lo apunto para otro temas, gracias 😉
Hola Javier, muchas gracias por tu post-decálogo «Moisés Style». Ayuda un montón. Me encantaría profundizar en el 5º mandamiento: No matarás al mensajero. Revive la parte social de Youtube, pero -por ahora- no sé cómo hacerlo, a parte de dejar comentarios. ¿Tienes algún post previo que lo amplie/dé ideas/concretice «para dummies»? He visto que, justo en este mandamiento, no hay ninguna varita mágica (link de color rosa). Qué se le va a hacer. Un gracias otra vez, un saludo lleno de cuentos y un hasta pronto.
Hola Estrella:
Acabas de inspirarme para la siguiente entrada del blog. Lo preparo y lo subo.
Mil gracias por el feedback y por comentar en esta tu casa.
Hola Javier:
Estoy terminando el plan de contenidos para mi blog en este 2014 y tu post me viene muy bien, ya que pienso incluir muchos tutorales. Y me has puesto a pensar, como le comentabas a Omar, que el canal también debe tener un trabajo importante de configuración, organización y SEO.
¿Tendrás algunos ejemplos de canales que estén muy bien vinculados con el blog? Me refiero a que se vea que están muy bien vinculadas las estrategias, ya sean ejemplos en español o del mercado anglosajón.
Gracias por el contenido y saludos.
Hola Alberto:
Una buena estrategia de contenidos vinculando el canal de Youtube con el blog viene determinada por el objetivo con el que quieres posicionarte con él.
Me explico un poco, al principio no vas a tener muchas visitas desde Youtube porque el posicionamiento es más tardio que en Google por lo que has de intentar resumir los post que vayas creando en el blog con videos cortos.
Pero una vez posicionados te sirve para llevar tráfico a las landing de servicios o productos que tengas mediante anotaciones en ellos. y a crear unos circulos de videos que te ayuden a pasar al espectador de una temática a otra. Para esto las listas de reproducción son muy buenas.
Ejemplos buenos son el canal de nuestro amigo común Franck y en el mercado anglo http://www.youtube.com/user/reelseo
Gracias por tu visita al blog.
Hola Javier!!!
Gracias por este post porque en el he encontrado 10 cosas que no hago bien y que debería de hacer. El vídeo es una parte importantísima de los contenidos de mi blog y creo que ahora mismo es el momento de echarle buenas horas al canal y dejarlo como recomiendas.
Voy a empezar con el trailer … 🙂
Un saludo! 🙂
Hola Victor:
Me alegro que te haya gustado y que te haya hecho reflexionar.
Al fin y al cabo es un decalogo de buenas intenciones para ir incorporando poco a poco.
Gracias por pasarte por el blog.
Hola Javier! Un gusto saludarte!
Quiero agradecerte por la información de calidad que compartes en tu blog y en este post particularmente. Me ha sido de gran utilidad para ir aprendiendo a posicionar mis vídeos. En principio lo estoy haciendo con palabras clave de no demasiadas búsquedas. Me da buen resultado en cuanto al posicionamiento, no tanto a la vistas. Pero ahí sigo buscando un equilibrio. Por último, una pregunta: ¿Que sabes acerca de los videos del llamado buscador de fans.? Yo tengo uno hace varias semanas que me dice que debo esperar para que se promocione.
Un saludo! Gracias!
Hola Hernan:
Simplemente que me parece una opción muy interesante de promoción para los canales de Youtube.
Todavía no lo he implementado por lo que no te puedo dar feedback.
Las cosas de palacio van despacio. Ya se sabe cómo es el Sr.Google
Un saludo.
Hola Javier.
Quería compartir un problema que vengo teniendo desde hace un par de meses, a ver si sabes algo.
Normalmente me grabo en bideo con mi ipad 2, aunque lo que te comento también me pasa con el iphone 4.
Grabo con la camara del ipad 4 y luego esito con la app imovie. Pongo una carátula de presentación y una de finalización, y no pongo música ni nada.
Entonces desde imovie guardo el video en el carrete (siempre lo he hecho así) y desde éste lo subo a youtube. El caso es que desde hace un par de meses tengo muchísimos problemas para que se suban los videos a youtube. Los intento subir furectamente desde imovie pero puede tardar un oar de horas (con wifi). Total, uno desastre.
¿Sabes algo de esto?. ¿Sabes si está habiendo algún problema con la app de imovie o con la cámara de ipad/iphone?
Muchas gracias por tu tiempo.
Saludos.
Hola Eduardo:
Con respecto a Imovie y el movimiento de Apple con respecto a ella es claro que están intentando dejarla caer para traspasar a los usuarios hacia algo más Pro. Con su última actualización en Mac es claramente la linea que pretenden.
Lo que si he tenido son muchos problemas ultimamente con las subidas a Youtube. Se quedaban clavadas o tardaban un infierno.
Pero no soy usuario directo de la App de Imovie por lo que en eso no te puedo decir.
Un saludo y gracias.
Muchísimas gracias Javier. Me consuela saber que algo está pasando y que no soy el único. A ver si dan solución.
Saludos.
Hola.! Muy buen post, gracias por compartirlo.
Mi hija de 9 años quiere crear un canal de youtube porque siente la necesidad de hablar sobre el bullyng ya q ha sido victima se esa conducta los ultimos años.
El problema es q no se como ayudarla, ella quiere llegar a las personas y no tengo las herramientas para orientarla.
Por favor ayudame con los pasos para lograrlo.
Hola Victoria:
Para los pasos iniciales más básicos tienes un curso que te va a ayudar además del ebook gratuito.
Si te descargas el ebook de «Youtube en una semana» podrás acceder al curso por 17€.
Te dejo la página del ebook. https://www.javiermanzaneque.com/youtube-en-una-semana
Saludos