marketing-de-influencer-en-Youtube

Brantube o como conectar marcas con Youtubers y viceversa

marketing-de-influencers
Este es un post de invitado de Rafa Bernabeu CEO de Brantube.com
Una tendencia en aumento dentro del marketing online es la utilización de influencers, estos motivan a sus seguidores a utilizar productos o servicios. Con la máxima de que un conocido siempre te presenta las mejores recomendaciones los influenciadores muestran a sus seguidores a través de las redes sociales una idea. Es el marketing de influencers en Youtube.

Si a través de Twitter o Facebook se presenta contenido promocionado desde hace unos días se ha lanzado en España y en idioma español una plataforma que conecta marcas y empresas con youtubers relevantes.
No solo aquellos con millones de suscriptores en Youtube pueden promocionar un producto sino aquellos más modestos pero con los mismos conocimientos en utilizar las herramientas de grabación y postproducción de vídeo.
Esta plataforma se llama Brantube y es el primer marketplace en español para youtubers influyentes.
[Tweet «¿Quieres conocer el primer marketplace para conectar marcas y Youtubers?»]
Las empresas pueden conseguir por muy bajo precio un vídeo de un youtuber con miles de seguidores, este vídeo generado por el youtuber es subido a su propio canal en Youtube y visionado por miles de usuarios.
Esta opción proporciona branding de marca y proporciona cercanía y confianza mediante la imagen del youtuber, se muestra a seguidores que se han suscrito voluntariamente a su canal ya que le gusta lo que hace.
Utilizar el formato de vídeo por parte de las empresas en redes sociales conecta directamente con los usuarios, una vez mostrada la marca esos usuarios por decisión se convierten en clientes. La venta es el objetivo de cualquier empresa y mediante el vídeo como herramienta motiva a la conversión.
Brantube proporciona la creación de vídeos utilizando a los youtubers como lo que son creadores de vídeos. La plataforma sirve de intermediación entre youtubers y empresas. Esta pueden activar una campaña gratuitamente y los youtubers pujan por conseguir la campaña proponiendo precios por su realización.
La empresa decide quién ha de realizar el vídeo viendo analíticas de los youtubers, se muestran datos relevantes de cada youtuber como el número de suscriptores, país donde más seguidores tiene, porcentaje de sexos a los que se dirige, media de reproducciones, etc. Con esos datos las marcas pueden decidir qué youtuber realiza la acción de promoción.
La particularidad que proporciona la plataforma de vídeos más grande del mundo es la segmentación por categorías según actividades de los youtubers, cada uno puede ir dirigido a un público objetivo con lo cual puede enfocarse el impacto de la marca.

Por ejemplo, si somos una tienda online de venta de productos de belleza podemos contratar mediante Brantube a un/a youtuber que hace vídeos de belleza (muy seguidos en Youtube) y mostrar a todas sus seguidoras el producto de la tienda online. Incluso puede gestionarse la inserción de un enlace activo que lleva desde la descripción del vídeo a la misma ficha de producto. Ponemos al cliente delante del mismo botón de compra.
Podemos seleccionar como empresa el precio por la campaña pudiendo seleccionar entre varias horquillas, desde entre 50 y 100 euros hasta 3.000 euros. Está claro que a mayor cantidad se atrae el interés de los youtubers con más suscriptores. En este momento y desde sus inicios la Brantube cuenta con unos 100 youtubers y cuenta con unas 60 empresas, en la plataforma hay disponibles varias campañas, desde la creación de un vídeo corporativo hasta el unboxing de una cámara de acción.
La viralidad de un vídeo de empresa se puede conseguir utilizando la plataforma, este formato de vídeo debe contener algo que los usuarios quieran ver, conseguir un vídeo visto por miles de personas es difícil, con Brantube podemos conseguir un vídeo viralizado por un youtuber relevante.
Pero también podemos conseguir que un youtuber sea la imagen de nuestra marca, a través de la sala de reunión habilitada en la plataforma podemos concretar el envío por Wetranfer del vídeo para posterior subida al canal de Youtube de la empresa.
Los influenciadores conectan emocionalmente con sus suscriptores y mostrar emociones se comparte en Internet, las redes sociales buscan transmitir, desde Facebook que muestra la actividad de nuestro más allegados hasta Twitter que se ha convertido en un medio de comunicación social, sin olvidar WhatsApp que lo tenemos integrado en nuestro Smartphone y nos mantiene conectados a nuestros contactos.
Todas las redes sociales utilizan el formato de vídeo, una herramienta que las empresas utilizan cada vez más para llegar a su cliente final.
 

LOS 5 +1 GUIONES DE VÍDEO IMPRESCINDIBLES PARA NEGOCIOS ONLINE

Pierde el miedo a la cámara y ya nunca más te podrás decir que no puedes grabar tus propios vídeos.

GRATIS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba

Reserva tu sesión Gratuita

Rellene el siguiente formulario para reservar una sesión de consulta de 30 minutos sin compromiso.

Le responderé en un plazo de 24 horas.