Los Hangouts On Air dejaran de existir a partir del 12 de Septiembre de 2016 en Google+. Se traslada a ser «Eventos en directo» desde la pestaña de «Creator Studio» en tu canal de Youtube. Si quieres saber como llegar a ellos en Youtube VER ESTA ENTRADA ACTUALIZADA
Si hay algo que cuando hablo a la gente del potencial de los Hangouts de Google+ siempre se queda en la mente de todos ( Y de mi el primero) es si cualquiera que esté utilizando una herramienta de gestión de webinars, veasé GotoWebinar, puede ser sustituida por los Hangouts de Google+.
Y la respuesta aunque parezca muy gallega es «Depende». Y porque digo depende, pues aquí entra la profundidad con la que cada uno use herramientas tan potentes como la de Citrix y hasta donde llegues con la de Google.
Que quede claro que cuando hablo en esta entrada de Hangouts hablo de la opción de On Air, es decir el que te permite hacer streaming en directo desde tu Mac/Pc. El Hangout normal es el que «solo» te permite una videollamada entre 10 personas con la salvedad que si tienes una cuenta en Google Apps puedes llegar hasta 15.
Pero para dejar claro que ni cobro nada de Citrix ni trabajo para Google (Que conste que tampoco me importaría) cada una tiene sus puntos fuertes que pasamos a enumerar:
- Tanto una como otra te permite grabar la emisión de lo que estas haciendo en ese momento con la salvedad que si dispones de un canal en Youtube asociado a la cuenta de G+ se emite y graba a la vez. Pasados unos sg ya dispondrás de tu video en tu canal. Sin embargo en GotoWebinar tendrás que subirlo a posteriori. +1 para G+
- Puedes programar webinars y mantenerlos para clonarlos en versiones posteriores y en caso de cambio de fechas con un simple clic puedes comunicarselo a todos los inscritos. Desde G+ solo te queda volver a cargar todo lo subido anteriormente.
- La gran diferencia, salvando la del punto 4, son los informes que puedes ver a posteriori sobre la interactuación de los asistentes a los webinars y sobre todo las posibilidades que tiene a la hora de poder exportar toda esa info.
- La gran clave de diferenciación entre uno y otro es el precio, con la herramienta de Citrix deberemos desembolsar unos 79€ al mes (12 meses mínimo) pero con la vesión de Goto Meeting incluida, que para formaciones de one to one puede servirte mucho.
- La obtención de los correos de los participantes, elemento clave para cualquier estrategia de marketing a la hora de poder mantener informados alos que realmente son tus seguidores.
La elección no depende de si una es mejor que la otra sino de cuál se adapta mejor a tus objetivos. También puedes optar por empezar con la gratuita y en un momento dado ver si se te puede quedar corta por las limitaciones que pueda llegar a tener.
¿Utilizas alguna de ellas? ¿Crees realmente que los Hangouts pueden competir con las plataformas de pago de webinars?
Totalmente Javier creo que hangouts quitara no solo a la plataforma gotowebminar, y otras plataformas como .meetcheap. Mi respuesta es simple la capacidad de youtube tiene muy buena posicion en google(obvio es google y vimeo lo mismo).Tambien existen plugins en el mercado ingles como webminarexpress, y otros plugins que iran saliendo. La web 3.0 como comente en otro articulo esta claro que las personas son las que hablan de la marca, y nosotros simplemente creamos un branding. Es obvio que cuantas mas personas compartan el contenido(cosa que a veces no se consigue en las redes sociales, quizas sea por la cantidad de publicaciones). Yo totalmente me quedo con hangouts..Aunque la plataforma de gotowebminar podria mejorar como en el caso de talfusion(incluye video) . Y es cierto segun para que lo uses en tu estrategia de marketing
Estoy de acuerdo contigo, lo unico que aun no me convence son Los problemas de audio que se da en hangout, que opinas acerca del audio en hangout?
Hola:
La verdad es que dejan mucho que desear y el delay a veces es exagerado.
Gracias por comentar.
Un saludo.
creo que como dices depende… muchos usan gotowebinar o meet cheap para talleres pagados, en este caso los hangouts no son una opción muy buena, pero si que lo es para webinars gratuitos
Esa es la clave Susana, dependa para que lo quieras te puede servir uno u otro.
Gracias por el comentario.
Esta información es justo lo que estaba buscando Javier, pues me quiero meter en breves con este tema de los webinars y no tenía muy claro qué pasa con esa herramienta de pago y qué diferencia hay con usar lo gratis (léase Google Hangout)
Comparto. Un abrazo!
Hola Omar:
Me alegro mucho. Esta es la intención que persigo desde el blog, acercar el mundo del video 2.0 a todo aquel que esté interesado en aprender.Y los webinars son una herramienta interesantísima para hacer crecer nuestra reputación online.
Un saludo.
Hola, yo tengo Gotomeeting y es una maravilla, eso sí no puedo grabar las videocámaras, algo absurdo por que por ejemplo sí graba cuando compartes pantalla. En caso de una entrevista o un webinar a dos en el momento de ver a los ponentes, sólo graba audio
Hola Eva:
Yo lo que hago es grabar las cámaras con un programa aparte y el sonido de Goto Meeting.
Gracias por el comentario.