Sin miedo

7 ideas para vencer el miedo a la cámara.

Si hay algo a lo que realmente tenemos miedo al ponernos delante de una cámara y que es de la cosas que menos nos podiamos imaginar, es a nosotros mismos. Si señores, lo que realmente nos aterra cuando vamos a hacer algún video o a hacer alguna presentación en público es a juzgarnos, porque si hay algún juez peor para nosotros, ese eres tú.

A la hora de vernos delante de la cámara, si hay algo que debemos de transmitir es nuestra paz interior para que esas emociones que queremos llevar al otro lado de la cámara salgan desde nuestro más profundo ser, cuando esto ocurre y evidentemente hablamos de algo que tenemos previamente estructurado y estudiado, seremos capaces de estar bien con nosotros mismos y con el público.Sin miedo
La cámara asusta a muchos. No es una fiera salvaje, ni un tsunami anunciado, es una máquina que sirve para grabar imágenes en movimiento y sonido. Tampoco se trata de algo antigüo, es sencillamente un invento relativamente moderno. Y hoy, que vivimos rodeados de pantallas, nos asusta aún porque nos devuelve la imagen de nosotros mismos y a eso no estamos tan acostumbrados.
 
Aquí van unos consejos para perder el miedo a la cámara:
 

  • Ten algo que comunicar que tenga que ver contigo. Grábate hablando de un tema que te toque y también de un tema que te sea ajeno y observa la diferencia.
  • Conéctate con tu interior y con tus emociones para mirarla de frente. No hay nada mas poderoso que tu verdad.
  • Mírate más a menudo al espejo. De esta forma te irás acostumbrando a tu imagen y estarás más atento a lo que quieres comunicar en la pantalla que a tu imagen.
  • Mejora tu imagen en cualquier momento.  Cuídate tanto por fuera como ( y esto es más importante) por dentro
  • Usa un poco de tu exhibicionismo y un poco de tu narcisismo. Si, todos lo tenemos.
  • Grábate varias veces la voz. Ten en cuenta que nosotros nos escuchamos con nuestro oído interno y que cuando lo hacemos a través de la grabación nos escuchamos con nuestro oído externo. Esto es lo que hace que no nos guste nuestra voz, la falta de esa costumbre.
  • Toca la cámara, aunque no sea tuya. Aprópiate de ella. Haz un juego: Con los ojos vendados, enciéndela, apágala, graba, consigue conocerla lo máximo posible.

Hay algunas que te costaran más que otras, pero todas ellas te ayudaran a avanzar en tu desarrollo emocional para que desde nosotros mismos seamos capaces de llegar a la emoción que queremos transmitir a nuestro público.
Aqui te dejo un video de ejemplo para que lo empieces a practicar todas las mañanas y para que veas que la motivación ha de venir desde el enfrentamiento con nosotros y que mejor ejemplo que mirarnos al espejo.
 

 
Tambien me gustaria dejarte el link de los cursos de Luis Dorrego que es la persona que me ayudó a avanzar en el desarrollo de este post y a la que tengo que agradecerle su ayuda para vencer mis miedos internos.
Y tú has vencido el miedo a la cámara de algún otro modo?

LOS 5 +1 GUIONES DE VÍDEO IMPRESCINDIBLES PARA NEGOCIOS ONLINE

Pierde el miedo a la cámara y ya nunca más te podrás decir que no puedes grabar tus propios vídeos.

GRATIS

5 comentarios en “7 ideas para vencer el miedo a la cámara.”

  1. La verdad que yo vencí el miedo con práctica, estoy muy de acuerdo que nosotros mismos somos nuestro peor juez y nunca veremos nada 100% perfecto de lo que hacemos, de hecho debo confesar que aún me da un poco de vergüenza que gente conocida vea mis vídeos, pero como todo, cuestión de tiempo. Un abrazo.

    1. Hola Marta:
      El practicar y el hacer son tus mejores aliados.
      Lo estás haciendo muy bien por lo que poquita verguenza.
      Gracias por el comentario.

  2. Hola Javier. Muy interesante todo lo que comentas. Yo perdí mi miedo practicando mucho y siguiendo una especie de guion abierto. Es decir tener un esquema de lo que vas a hablar más o menos e ir siguiéndolo pero hablando con tus propias palabras y haciéndolo una y otra vez. De esa forma somos más naturales y conectamos más con el que está al otro lado de la pantalla. La naturalidad es fundamental como todo en la vida y mientras más naturales seamos antes perderemos ese miedo. Gracias por el post, un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba

Reserva tu sesión Gratuita

Rellene el siguiente formulario para reservar una sesión de consulta de 30 minutos sin compromiso.

Le responderé en un plazo de 24 horas.