
Si señores, no todos las persona buscan las palabras que creemos que buscan cuando hacen una búsqueda en el buscador de Google.
Y te pensarás que estoy escribiendo esta entrada un sábado por la noche a las 4 de la mañana después de venir de farra y me he equivocado al poner «You tube» separado
Pues nada más lejos de la realidad. Son las 20:00 y eso si, llevo todo el día trabajando pero no me ha influido en el comienzo de la entrada.
Todo viene a raíz de continuar con el trabajo de poder saber que es lo que realmente busca mi audiencia en Google y de hacer una búsqueda relacionadas a la palabra clave «Youtube».
Y al hacerlo, me encuentro con la gran sorpresa de ver la cantidad de búsquedas relacionadas que hay con las variantes de la palabra en cuestión.
¿Te has planteado alguna vez que puede ser tráfico que te puede venir bien y que nunca acabará en tu blog?
¿Tienes alguna palabra clave en tu proyecto que puede llegar a provocar confusión con ella?
¿Quieres saber cuales son y como la primera de ellas tiene más de 1.830.000 búsquedas mensuales?.
Pues si, nunca me había planteado este posible escenario y al verlo me he quedado muy sorprendido.
Pero nada más lejos de la realidad que desechar esta oportunidad y me he decidido a crear una entrada donde haga referencia a estas palabras claves mal buscadas y poder posicionarlas.
Cómo palabra clave principal y buscada así he puesto «Youtube» y me sale unas 37.200.000 búsquedas al mes. Nada despreciables si nos pudiéramos colocar ahí pero va a ser que es casi imposible.
Cómo te decía en el Top de la palabra clave mal buscada y con más de 1.800.000 búsquedas al mes se encuentra «YOU TUBE».
Que si lo piensas friamente hasta tiene sentido buscarla así (No me mates, en un sentido friki) porque al pronunciarlo parece que si es así.
En segunda posición y a mucha distancia se encuentra «YOUTUB» todo junto y «YOUTUVE»con unas «escasas» búsquedas de 90.500 al mes cada una.
En tercera posición y a mucha distancia se encuentra «YOUTU» todo junto y con unas «escasas» búsquedas de 60.500 al mes.
Fuera del podium ya pero en un honroso 4 lugar «YOUTUE» con 40.500, que viendo la que más búsquedas tiene y las faltas ortográficas con las que se escribe en Internet tiene hasta cierto sentido.
En quinto lugar podemos encontrarnos atenemos a «YOU TUVE» que ya empieza a ser hasta rebuscado par poder decirlo y escribirlo con 22.200.
Y así seguiríamos con las siguientes como «YOU TOBE» «YOTU» (12.100), «YUTUB» (9.100), «YUOTUBE» (9.100), «YOUTU BE» (6.600), «YOU TU BE» (5.400) y «YOUTEBE» (5.400).
Si al final sumamos las 12 primeras palabras con sus variantes nos da un total de 2.210.300 búsquedas de nuestra palabra clave principal que se derivan a otras búsquedas.
Y me dirás que el propio buscador te sugiere el famoso «No querrás decir…», si pero hay personas que ni ven ese mensaje y siguen adelante con su búsqueda inicial o directamente el propio buscador les desvía a la palabra clave que cree original.
Y aunque así fuera…¿Qué pierdo en crear un post como este en el que incluyo estas palabras claves mal escritas?
Probablemente nada y lo hago como un experimento más del camino en el que me metí hace unos años y en el que disfruto aprendiendo todos los días con cosas como esta.
¿Habías contemplado este panorama en tu estrategia online?
¿Has hecho el ejercicio de buscar en Google Keyword Planner tus palabras claves principales y ver que ocurre?
Si es así y quieres compartirlo con todos en el hilo de comentarios será genial.
Interesante reflexión. Los errores de escritura durante las búsquedas de usuario pueden ser una fuente de inspiración, además de un quebradero de cabeza.Además lleva a plantearse la pregunta si no será a veces más conveniente posicionar por una palabra clave con errores en vez de la «genuina»; en principio, con muchas menos búsquedas (y competencia), debería ser más fácil de posicionar.
Por otro lado, con la llegada de las búsquedas semánticas y la inteligencia artificial, ¿llegará un momento en que ni importará hacer un búsqueda con algún error de escritura en el texto? Yo ya llevo una temporada que cuando escribo con algún error, obtengo lo que me interesa sin tener que corregirlo.
Un saludo!!!
Esto pasa mucho. En especial con la busqueda de crowdfounding en españa o crowdfunding.
Gracias javier! Saludos.
Hola:
Si que hay anglicismos que son difíciles para muchas personas y que utilizamos mucho sin darnos cuenta.
Gracias por pasarte por el blog Ana
Gracias por eso consejos tan buenos javiermanzaneque
hola:
Gracias por tus palabras.