TRAILER YOUTUBE MINI

Trailer Youtube. Cómo crear una estructura básica y donde incluirlo en el canal Youtube.

Desde la inclusión del nuevo diseño del canal de Youtube «One Channel» hace unos meses hay una de las opciones más interesantes que nos puede ayudar a captar suscriptores es la inclusión de un Trailer Youtube para usuarios no suscritos que se dispara en Autoplay.
Como es lógico la misión de este es la de convencer/persuadir al espectador de que nosotros somos una opción potente en el sector que está buscando y para ello debemos de seguir algunas premisas importantes para cautivarle :

  • Nunca superes el 1´30´´en videos de este tipo.TRAILER YOUTUBE MINI
  • No se trata de hacer un video para televisiones comerciales, no te equivoques, esto va de otra cosa.
  • Conoce a tu audiencia antes de lanzarte
  • Descubre cuales son sus necesidades.
  • Soluciona sus problemas, es lo que buscamos todos.
  • Termina proponiéndole el siguiente paso.

¿Y donde puedo encontrar la forma de poner el trailer Youtube en mi canal?

Muy fácil los pasos que tienes que seguir son estos:

  • Acceder a tu cuenta de Youtube
  • Ir a Mi canal
  • Debajo de la foto principal del diseño te sale un lapiz para acceder a algunas opciones (Ver foto)

Trailer Youtube

  • Haces click en «Cambiar la navegación por el canal»
  • Activas la pestaña de explorar y le das a guardar abajo a la derecha antes de salir.
  • Al volver ya tendremos activa la ventana para poder incluir nuestro trailer desde Youtube. Hay que tenerlo subido a nuestro canal.
  • Eliges la opción de mostrarlo a usuarios suscritos o no suscritos. Como el objetivo del video es captar suscriptores la recomendación es dejarlo para usuarios no suscritos.

 
Activar Trailer Youtube
Si quieres ver como queda arriba del todo tienes la opción de ver tu canal como «público» y ya puedes verlo como usuario no suscrito.
 

¿Y que estructura puedo utlizar para crear mi trailer Youtube?

Basándonos en la estructura  del elevator pitch podemos hacer algo como esto:

  • Claridad: Explicar de forma breve quienes somos y cuál es nuestra propuesta de valor.
  • Credibilidad: Explica cuál es tu experiencia en el sector.
  • Problema: Destaca cuales son los inconvenientes mayores de tus clientes actuales.
  • Deseo o sueño a alcanzar: A donde quieres llegar con tu colaboración.
  • Obstáculos: Enuncia las dificultades que te puedes encontrar por el camino.
  • Metodología: Y para finalizar explica porque tu eres la mejor opción y como lo vas a resolver.

Estructura Trailer Youtube
Si quieres más información sobre Youtube también tienes disponible el Blog de Creadores de Youtube.
Si te ha gustado el post y te apetece compartirlo para mi sería un placer.
Ya sabes que si tienes alguna duda sobre este post, solo tienes que hacérmela llegar desde los comentarios.
¿Te animas a empezar a crear el guión del trailer de presentación de tu empresa en Youtube?
[Tweet «Trailer Youtube. Cómo crear una estructura básica y donde incluirlo en el canal Youtube.»]
 
Banner-posts-mas-vistos

LOS 5 +1 GUIONES DE VÍDEO IMPRESCINDIBLES PARA NEGOCIOS ONLINE

Pierde el miedo a la cámara y ya nunca más te podrás decir que no puedes grabar tus propios vídeos.

GRATIS

5 comentarios en “Trailer Youtube. Cómo crear una estructura básica y donde incluirlo en el canal Youtube.”

  1. Excelente Javier. Estoy creando un proyecto y sin compromiso alguno te buscaré para que me des información para posicionar mi canal de forma adecuada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba

Reserva tu sesión Gratuita

Rellene el siguiente formulario para reservar una sesión de consulta de 30 minutos sin compromiso.

Le responderé en un plazo de 24 horas.